Xochitl Galvez - Energía
Foto: Cuartoscuro. La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, explicó que la mayoría de la contaminación de la Ciudad de México está generada, en su mayoría, por la Termoeléctrica.  

En medio del segundo día de contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, resaltó la necesidad de meter gas a la Termoeléctrica de Tula, Hidalgo y dejar de apostarle a Tláloc para que se limpie la Ciudad y se termine la contaminación.

“Hoy la Ciudad de México está en contingencia ambiental. La señora Sheinbaum cuando era oposición decía que le apostaban a Tláloc, el gobierno de Mancera. Bueno, está en la misma, hoy le están apostando a Tlaloc para que se acabe la contingencia ambiental. ¿Y saben que hay que hacer en la Ciudad de México? Meter gas en la termoeléctrica de Tula, así de fácil”, refirió ante desarrolladores inmobiliarios.

Te podría interesar: Descarta Taboada aumentar precio del Metro; promete gratuidad a médicos y estudiantes

La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, explicó que la mayoría de la contaminación de la Ciudad de México está generada, en su mayoría, por la Termoeléctrica, por lo que además, dijo que en su gobierno buscará transitar hacia la electro movilidad, “vámonos a los autos eléctricos, más transporte eléctrico y les puedo decir que la Ciudad de México se puede volver la región más transparente, pero hay que tomar medidas en materia ambiental y las vamos a tomar”, aseguró.

En el marco del conversatorio en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show, dijo que su gobierno va a retomar las subastas de energía eléctrica con el sector privado y promoverá la generación exenta de hasta 10 megas, lo que permitirá a las empresas generar su propia energía limpia, “para que no tengas que andarle pidiendo permisos a la CRE que, además se ha vuelto una corrupta, para poder desarrollar”.

Te podría interesar: Se enredan juzgados en expediente de María Amparo Casar

Detalló que con esas medidas los Parques Industriales tendrán energía y podrán generar, porque actualmente “tenemos parques industriales que no tienen energía eléctrica por la cerrazón de la CFE y si no cambiamos esa cerrazón, los apagones van a seguir. La energía limpia es la mas barata”, aclaró.

Ante los empresarios inmobiliarios, la ingeniera Gálvez Ruiz dijo que no comparte “la estigmatización del cartel inmobiliario, lo que hay en este país son bandidos tanto en el gobierno como en el sector privado y los hay y hay que poner límites y hay que poner reglas claras … Estoy convencida que en México se puede trabajar de manera ética”, refirió.