Debido a los apagones registrados en los últimos días, senadores de oposición pidieron la comparecencia de Manuel Bartlett.
Foto: Cuartoscuro | Senadores pidieron la presencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad  

Debido a los apagones registrados en los últimos días en diversas regiones del país, senadores de oposición pidieron la comparecencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para que explique lo que está sucediendo con la generación de energía.

El diputado federal del PAN, Ignacio Loyola, dijo que hasta ahora, “no tenemos una explicación clara ni tampoco tenemos información de la Comisión Federal ni tampoco de la Cenace de qué es lo que está ocurriendo”.

Te podría interesar: Fallas de plantas y regulación de CENACE, entre causas de los apagones: AMLO

Por ello, y a nombre de su Grupo Parlamentario, presentó un punto de acuerdo para que las autoridades expliquen “las medidas que están tomando el gobierno federal y qué es lo que va a suceder en los próximos meses”.

Y advirtió que “tampoco queremos explicaciones simples como que fue el viento, como que se cayó un transformador, la realidad es la falta de planeación y lo queremos conocer por qué no se trabajó y por qué no se invirtió en lo que era necesario”, refirió.

En tanto, los senadores de Movimiento Ciudadano pidieron la presencia de los directores generales del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Comisión Federal de Electricidad, “a fin de que informen sobre la situación del abasto de energía eléctrica en el país y las previsiones que han adoptado para evitar la afectación de la regularidad de las actividades de las personas y las instituciones, en virtud de la incidencia de desabasto que se ha producido a partir del mes de mayo en curso”.

Te podría interesar: Ineptos y brutos, señala Xóchitl Gálvez a Gobierno por apagones

La senadora del PRI, Verónica Martínez también urgió al gobierno federal para que, a través de la CFE “garantice el abasto de energía eléctrica en el país, así como a la Comisión Reguladora de Energía a agilizar el otorgamiento de permisos que permitan la inversión para la generación de energías limpias en el país”.

Y la también senadora del PRI, Sylvana Beltrones presentó otro punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal “a informar las razones técnicas, económicas o administrativas que le han impedido implementar políticas de generación, almacenamiento y distribución de energía eléctrica para satisfacer la demanda interna de electricidad en el país”.

EAM