Para esta justa se han destinado cerca de cuatro mil 400 millones de euros, de los cuales al menos mil 700 proceden del erario público francés.
Foto: Especial | Para esta justa se han destinado cerca de cuatro mil 400 millones de euros, de los cuales al menos mil 700 proceden del erario público francés.  

A través de un estudio realizado por el Comité Olímpico Internacional y la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, la justa deportiva que se realizará este verano tendrá un impacto de hasta nueve mil millones de euros entre los preparativos, la realización de la justa y hasta diez años después de la misma, según autoridades.

 

Aunque tal evaluación no refleja una medida de rentabilidad, sí es un aumento en la actividad económica que se desprende directamente de la organización de los Juegos Olímpicos en la capital francesa, según Christopher Lepetit, responsable del Centro de Derecho y Economía del Deporte, en su presentación del estudio.

 

“Hemos logrado establecer una metodología estándar, junto al COI, que servirá para poder comparar las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos”, indicó Lepetit, sobre el escrito en el que se contemplan ganancias de entre seis mil y 11 mil millones de euros que no pueden ser comprados con justas anteriores por tener este método innovador.

 

Dicho análisis contempla efectos entre 2018 y 2034 en materia de economía turística y la infraestructura que provocará el evento deportivo a futuro, en áreas relacionadas con la construcción de viviendas o transporte público.

 

Con los Olímpicos y Paralímpicos a realizarse entre el 26 de julio y el 8 de septiembre -fecha en la que finalizará las competencias de los deportes adaptados-, las autoridades francesas esperan la presencia de entre 2.3 y 3.1 millones de visitantes extranjeros a la capital y hasta 16 millones en toda la región gala, que mantendrán a Francia como el destino turístico favorito del mundo.

 

Para esta justa se han destinado cerca de cuatro mil 400 millones de euros, de los cuales al menos mil 700 proceden del erario público francés.