TEMOR. La escuela primaria de Coatzacoalcos “Jaime Nunó” permanece cerrada, mientras en Zacatecas aún esperan la aparición del _Profe Chayo_.
Foto: Especial | TEMOR. La escuela primaria de Coatzacoalcos “Jaime Nunó” permanece cerrada, mientras en Zacatecas aún esperan la aparición del _Profe Chayo_.  

La violencia que vive el país ha dejado en la vulnerabilidad a maestros y alumnos, quienes son víctimas de fuego cruzado, extorsiones, secuestros o enfrentamientos entre grupos criminales, en casi todo México. Cuando antes era una población intocable.

Para muestra, ayer, la escuela primaria “Jaime Nunó”, en Coatzacoalcos, Veracruz,  suspendió clases, debido a extorsiones. 

Mediante redes sociales narraron que dejaron en el plantel una cartulina con un mensaje en el que les cobraban a los directores y a padres de familia derecho de piso: 10 mil pesos por cada turno; es decir, 20 mil en total, para evitar que sean agredidos tanto maestros como alumnos por presuntos integrantes del crimen organizado. Aunque no especificaron la forma en que cobrarían la extorsión.

Los maestros del plantel educativo ubicado en la colonia Primero de Mayo, hallaron el mensaje y notificaron a la sociedad de padres.

“Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos, 20 mil por ser dos turnos para este miércoles (hoy), son dos turnos cabrones(…) a pagar y sin la policía, ya saben que hay accidentes”, detalla la cartulina.

Debido a que se suspendieron las clases, autoridades del plantel informaron que se enviarían las tareas de manera digital; también se detalló que suspenderían labores el Día del Maestro, hoy 15 de mayo, para analizar la situación.

Fueron los padres de familia quienes denunciaron, externaron su preocupación y temor de que se registre alguna agresión contra el plantel o sus hijos.

HECHO INÉDITO

Esta es la primera vez que se registra un intento de cobro de piso a una escuela primaria pública de Veracruz, ya que en otra ocasión sucedió a una privada, pero fue sólo a un alumno en específico, de acuerdo con medios locales.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó acciones de prevención, en la zona donde se encuentra el plantel y elementos de la Policía estatal realizaron recorridos de vigilancia.

Durante enero se registraron ocho extorsiones en Coatzacoalcos, de acuerdo con Semáforo Delictivo, mientras que a nivel estatal, en el primer trimestre del año, se reportaron 289 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo. 

…Y EN MATAMOROS

En Tamaulipas, la mañana de ayer, se informó de bloqueos carreteros y ponchallantas en las principales vialidades de Matamoros, por lo que se suspendieron las clases.

En redes sociales, algunos padres comentaron que por la situación optaron por no llevar a sus hijos a las escuelas.

Presuntos integrantes del crimen organizado atravesaron autobuses del transporte público a la altura de las colonias Valle Verde y Canadá.

 

SIN RASTRO DEL PROFE CHAYO

La violencia contra profesores ha sido una constante. Apenas el 21 de abril pasado, el profesor de primaria, José del Rosario Urrutia Aguilar, Profe Chayo, de 48 años, fue sacado de su casa en el municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, por un comando; a la fecha no se sabe nada de él.

Su desaparición ha generado diversas marchas, donde maestros, padres de familia y normalistas exigieron su aparición con vida.

Otro hecho violento se dio en Sonoyta, Sonora, cuando un grupo de maestros fue atacado por hombres armados, con saldo de un muerto y cinco heridos.

Los docentes fueron agredidos al regresar de Puerto Peñasco, sitio al que acudieron a un mitin del candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Ernesto de Lucas Hopkins.

Desde hace ya algunos años, en ciudades de Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa y muchas otras más, policías han capacitado a la comunidad estudiantil para que sepan cómo actuar en caso de que se presente una balacera en el exterior de la institución educativa. / 24 Horas