Hay dos noticias en esta historia.

 

El abierto apoyo de Luis Donaldo Colosio Riojas es un soplo de frescura para la campaña de Xóchitl Gálvez, pues le añadirá simpatías y eventualmente votos.

 

Pero quedará en eso.

 

Su otra propuesta, la declinación de Jorge Álvarez para un gran frente opositor con Movimiento Ciudadano (MC), es imposible desde distintos puntos.

 

Uno: ya hay votos emitidos para diferentes cargos, en el extranjero para Presidente de la República y algunas gubernaturas, y en penales adicionalmente para posiciones regionales.

 

Dos: se requerirían decisiones polémicas de los órganos electorales (el INE de Guadalupe Taddei y Tribunal de Mónica Soto) para hacer las sustituciones.

 

Si se fuera Álvarez, se quedaría vacía la candidatura presidencial emecista, pero sí sería necesario poner relevo para la senaduría plurinominal de Alejandro Moreno, Alito.

 

O sea, vil rollo.

 

FALTA DE SERIEDAD

 

Hay obstáculos adicionales.

 

No es creíble Jorge Álvarez cuando condiciona su anexión a la renuncia de Alejandro Moreno a la conducción del PRI y a su previsible posición senatorial.

 

Pero luego, cuando Alito le ofertó la satisfacción de su antojo, elevó su planteamiento y pidió el retiro del dirigente priista y poner en su lugar a Beatriz Paredes.

 

¡Qué poca seriedad!

 

Lo dicho: pura chunga.

 

-¿Por qué aceptaste una propuesta tan descabellada?

 

-Porque estoy pensando en México. Yo no estoy por ambición: tengo 49 años, soy profesionista, dirigente de un partido y aspirante a senador una vez más.

 

Pero perder esta oportunidad de formar un frente sólido, a su juicio garantía de victoria con los cuatro puntos que representa Jorge Álvarez, “nos iríamos a 52 por ciento”.

 

Remata su prospectiva:

 

-¡Ganaríamos por cuatro puntos!

 

Pero acota: “No estamos desahuciados. Tenemos posibilidades de victoria con Xóchitl Gálvez, los partidos que la respaldan y una sociedad que la ha convertido en su candidata”.

 

REGISTRO EN RIESGO

 

1.- Atrás está Dante Delgado.

 

No puede avalar la declinación porque entonces los votos serían para el frente de la oposición y no para MC, con riesgo de perder su registro.

 

Eso y el inminente regaño desde Palacio Nacional por no dividir a la oposición para debilitar las posibilidades  de competencia de Xóchitl Gálvez.

 

Y 2.- Muchas conclusiones pueden extraerse del informe presentado ayer en Palacio Nacional por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez,  correspondiente a la primera quincena de mayo.

 

Los homicidios dolosos han bajado 20 por ciento en el país y en el Estado de México un punto adicional cuando todavía no termina la primera mitad del mes con base en la glosa entregada por el secretario de Seguridad, Andrés Andrade.

 

Guerrero también consolida su tendencia a la baja: en este mes se ha detenido a 33 personas y en la tabla nacional de actos de violencia cayó siete posiciones, al pasar de la 12 a la 19.

 

El reporte rendido por el gobierno de Evelyn Salgado enumera también gran cantidad de armas confiscadas, casi dos toneladas de estupefacientes decomisados, 11 vehículos recuperados y 21 asegurados.

 

     @urenajose1

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.