Foto: Cuartoscuro |  

La CNTE buscará este jueves gestionar con el Presidente que se logren acuerdos con el siguiente Gobierno Federal.

Así lo dio a conocer Pedro Hernández, actual vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras el mitin e inicio del paro indefinido que mantendrá el magisterio disidente en el Zócalo capitalino.

“Finalmente, el Presidente, así lo dijo en la mesa, podemos establecer compromisos con quién va a gobernar. Nosotros no apostamos a esa parte electoral, nosotros mantenemos nuestra independencia político-ideológica, no somos apolíticos”.

Y por ello dijo que no apoyan ni a un partido u otro, pues desde hace casi 2 décadas ha enfrentado a 2 Gobiernos Federales del PAN, 1 del PRI y ahora a Morena.

Te podría interesar: SNTE considera “muy aceptable” incremento de 10 por ciento al salario

Lo anterior, porque la prensa le señaló que algunas de sus demandas, como echar atrás la totalidad de la actual Reforma Educativa, o aumento de 100 por ciento al salario deben pasar por el Poder Legislativo.

A su vez, el dirigente de la Sección 19 de la Coordinadora en la Ciudad de México, dijo que se espera avanzar en la reunión de este jueves con el titular del Ejecutivo, el cual los recibirá a las 10 de la mañana en Palacio Nacional.

Y sobre su movilización, el también vocero de la disidencia magisterial dijo que la tarde de este miércoles comenzó el paro indefinido de los profesores, el cual, al corte cuenta con 140 mil maestros paristas, 80 mil de Guerrero y 60 mil de Chiapas pero que “el paro irá creciendo conforme pase el tiempo”.

Por ello, destacó que ya comenzaron con la instalación de su campamento el cual recibirá conforme pasen las horas a más elementos, y que a las 10 de la noche sesionará la Asamblea Nacional Representativa y se decidirán las acciones a seguir a partir de este 16 de mayo.

Y sobre el anuncio del Presidente de un último incremento de 10 por ciento al salario magisterial en su Gobierno, el vocero de la CNTE dijo que no se resuelve el problema ya que:

“Así como lo anunció en global, el incremento de 10 por ciento, significa un incremento de 26 pesos diarios a un trabajador de la educación. Nos alcanza para medio kilo de huevo, un kilo de tortillas. Nos parece que no resuelve el problema”.

Y a renglón seguido, Pedro Hernández reiteró las demandas que estarán en el pliego petitorio de la organización:

  • Eliminación de la Reforma Educativa
  • Reinstalación de los profesores cesados
  • Aumento de 100 por ciento a sus salarios
  • Mejoras en cuestión de pensiones
  • No represión por el paro
Te podría interesar: Confirma TEPJF cancelación de candidatura de Eliseo Fernández Montufar

La reunión de mañana será la sexta que sostiene la CNTE con López Obrador desde que se retomó el diálogo a inicios del mes pasado, luego más de 3 años de distanciamiento debido a la ruptura del diálogo y la pandemia de Covid-19.

Por último, la CNTE indicó que si se logran acuerdos con el Presidente, Mañana mismo se retira el plantón.

Pese a esto, la propia Coordinadora anunció hace unos días que el 20 de mayo sostendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación.

LEO