Ordena Tribunal que Pemex siga pagando pensión a María Amparo Casar
Foto:Captura de pantalla | La FGR confirmó que abrió una carpeta de investigación contra la activista y sus hijos por el supuesto cobro de una pensión vitalicia por viudez de manera fraudulenta  

El trámite de amparo que promovió la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, para suspender la cancelación de pago de su pensión de viudez en Pemex, se atrancó en los juzgados federales.

El pasado 9 de mayo, en los estrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se publicó el acuerdo en el que el titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo otorgó una suspensión provisional para que la Pemex reintegrará el pago de la pensión a Casar y todos sus derechos, a menos que hubiera una resolución firme jurisdiccional o administrativa.

Te podría interesar: Santiago Taboada advierte movilización si no se respetan resultados de elección

Sin embargo, el mismo 9 de mayo se publicó otro acuerdo, en el expediente 1325/2024, en el que el juez Ricardo Guzmán Wolffer decretó la incompetencia para resolver el fondo del asunto y lo remitió al Juzgado Noveno en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa ordenó la publicación de otro acuerdo mediante el que comunicó que no daba trámite al juicio de amparo promovido por la presidenta de MCCI por el tema de su pensión, por lo que declinó aceptar la competencia y resolvió regresar el expediente al Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.

Lo que podría seguir es la intervención de un Tribunal Colegiado para que defina qué juzgado tiene la competencia y debe seguir con la resolución del caso.

Además, este martes se publicaron otros anuncios sobre el caso, como que un agente del Ministerio Público de la Federación solicitó Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México la consulta de todo el expediente de juicio de amparo, lo que le fue autorizado.

Otro de los informes es que Pemex promovió un recurso de queja contra la suspensión que logró María Amparo Casar contra la cancelación de su pensión y la petrolera reportó a Pemex que ya había extendido un cheque a favor de la presidenta de MCCI para cumplir la medida cautelar de pagar la pensión.

El pasado lunes, la FGR confirmó que abrió una carpeta de investigación contra la activista y sus hijos por el supuesto cobro de una pensión vitalicia por viudez de manera fraudulenta.

Durante la mañanera del 3 de mayo, el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que hasta febrero pasado María Amparo Casar cobró una pensión vitalicia en Pemex que obtuvo presuntamente de manera ilícita.

La empresa petrolera, indicó, presentó denuncias penales para intentar recuperar un monto estimado en 31 millones de pesos por el presunto fraude.

Te podría interesar: Motociclista pierde la vida tras percance con Metrobús en la Calzada de los Misterios

El director de Pemex aseveró que en 2004, Carlos Fernando Márquez, esposo de la presidenta de MCCI, se suicidó en las instalaciones de la petrolera.

Casar solicitó todos los beneficios postmortem para su esposo, como la pensión vitalicia para ella y sus hijos, pero Pemex acusa que lo hizo de forma fraudulenta, debido a que se entregó por muerte accidental, previo a que el Ministerio Público resolviera que fue un suicidio.

A su vez, el trámite de pensión se realizó cuando María Amparo Casar era jefa de asesores del entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel.

CSAS