Guelaguetza 2024
Foto: Especial. Pineda Velasco indicó que se espera la visita, en el período del 19 al 22 de julio, de más de 139 mil turistas en la capital del estado.  

Con la edición 92 de la Guelaguetza, el gobierno de Oaxaca espera una derrama económica de al menos 517 millones de pesos y una ocupación hotelera por arriba del 81%, aseguró la secretaria de Turismo estatal, Adriana Pineda Velasco.

En conferencia de prensa en el Centro Cultural Los Pinos, la funcionaria destacó que esta fiesta es la esencia misma del espíritu comunitario de los oaxaqueños y es la oportunidad de compartir con el mundo una experiencia llena de color de música, gastronomía y cultura de su estado.

Te podría interesar: Se mantiene Fase I de contingencia ambiental por ozono

Detalló que la fiesta oaxaqueña se presentará en el Auditorio Guelaguetza los días 22 y 29 de julio en dos presentaciones cada día, a las a las 10:00 y a las 17:00 horas.

Pineda Velasco adelantó que a partir del 15 de mayo comenzará la venta de boletos para cualquiera de estas cuatro presentaciones través de la plataforma www.superboletos.com en modalidad de preventa y se podrán adquirir hasta dos boletos por persona hasta agotar 15% del boletaje asignado para esta etapa.

“Los costos para el acceso de preventa más cargos de servicio serán de 1,366 pesos para el palco A y de 1,079 para el palco B.

“Una vez agotado el voltaje en la preventa el 01 de junio daremos inicio a la segunda etapa del proceso de venta regular con los siguientes costos, más cargos por servicio, 1,510 para el palco A y 1,222 para el palco B” indicó la Secretaría de Turismo de Oaxaca.

Destacó que el palco C y D, como siempre ha sido, serán totalmente gratuitos y su ingreso será con filas a partir de las 10:00 horas.

Te podría interesar: ¡No caigas en estafas! Policía Cibernética emite recomendaciones para el Hot Sale

Pineda Velasco indicó que se espera la visita, en el período del 19 al 22 de julio, en el que se festejará el Lunes del Cerro, de más de 139 mil turistas en la capital del estado.

“En años anteriores durante esta temporada nos enfocábamos en monitorear únicamente la capital de nuestro estado, sin embargo con la apertura de la autopista hacia la región de la costa (…) más personas tendrán la oportunidad de gozar no solo de la guelaguetza sino de eventos alternos contemplados en el programa general”, dijo la secretaria.