La antorcha olímpica subirá los famosos escalones del Festival de Cine de Cannes el 21 de mayo, portada por el atleta paralímpico francés Arnaud Assoumani, anunció ayer la organización
Foto: AFP | La antorcha olímpica subirá los famosos escalones del Festival de Cine de Cannes el 21 de mayo, portada por el atleta paralímpico francés Arnaud Assoumani, anunció ayer la organización  

La antorcha olímpica subirá los famosos escalones del Festival de Cine de Cannes el 21 de mayo, portada por el atleta paralímpico francés Arnaud Assoumani, anunció ayer la organización. 

Además, la noche del 21 de mayo se proyectará el documental Olympiques! La France des Jeux (¡Olímpicos! La Francia de los Juegos), dirigido por Mickaël Gamrasni.

Según la presidenta del Festival y su delegado general, Iris Knobloch y Thierry Frémaux, repasará “un siglo de participaciones en los Juegos que han marcado para siempre nuestra memoria colectiva”.

Por otro lado, en la víspera del evento fílmico, se dio a conocer que nueve mujeres, la mayoría de ellas de forma anónima, acusaron a Alain Sarde, un importante productor de cine francés, de haberlas violado o agredido sexualmente cuando eran menores de edad o jóvenes actrices, en un artículo publicado el lunes en la revista femenina Elle

Los hechos, que también incluyen un intento de proxenetismo, en su mayoría se remontan a las décadas de 1980 y 1990 y no han sido objeto de denuncias, según la revista.

Entre otros temas, el cine es un “del gobierno al cine”, dijo el responsable, la víspera de la apertura del certamen, el más importante del mundo, en el sur de Francia.

Estas son, en su opinión, un “error” porque “el cine, el arte, la cultura son un arma patriótica, un  arma de defensa, un arma de valorización del espíritu de un país, de un pueblo.

También es un arma “arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y por eso los recortes a esta industria son un “error”, dijo ayer Frémaux, en alusión a las medidas del Presidente Javier Milei. 

“El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido recortar las subvenciones, la ayuda financiera económica”, abundó.

Aunado a ello, existe el peligro de huelga por parte de trabajadores del gremio cinematográfico, quienes aseguraron que no buscarán que se cancele el festival, sino que no llevarán a cabo sus labores, por lo que se podría ver entorpecida la forma en que el aclamado festival se realice