Cierre de Poder Prieto
Foto: Especial | Mediante un comunicado, el colectivo "Poder Prieto" anunció su cierre definitivo, mencionando que su misión "no está cumplida".  

Luego de un par de años funcionando como un colectivo que defendía y denunciaba los actos de racismo y clasismo en nuestro país, “Poder Prieto” anunció su disolución definitiva, esto luego de publicar un comunicado a través de su cuenta de X.

El organismo encabezado por Tenoch Huerta y Maya Zapata se caracterizó por honrar las tradiciones de los pueblos originarios, así como tratar de saldar la deuda histórica con las personas de piel morena, pero que en los últimos meses se vio envuelto en muchas polémicas.

Te podría interesar: Con protección, 4 funcionarios electorales y 465 candidatos: Sedena

Poder Prieto cerró sus labores este año. Y aunque sabemos que la misión no está cumplida y que aún queda mucho por hacer, también reconocemos que como colectivo ya no podemos continuar, nuestra lucha y nuestras voces deben unirse desde la trinchera individual hacia el resto de las luchas”, se mencionó en el comunicado.

Antes de despedirse, el colectivo retomó su narrativa de lucha para hacer un llamado a la decolonialización y a eliminar los estereotipos impuestos en los medios sobre los papeles que pueden hacer las personas blancas y las personas de piel morena u oscura.

Las polémicas de Poder Prieto

Durante 2023, el colectivo fue denunciado públicamente por parte de la saxofonista María Elena Ríos, quien señaló haber sido explotada laboralmente por parte de esta organización, además de las denuncias en contra de Tenoch Huerta por presunto acoso sexual.

Otra de las controversias fue por parte de la presidenta Maya Zapata, quien protagonizó un video respondiendo a las críticas tras una discusión en las redes sociales del colectivo, en ese entonces, internautas acusaron a la actriz de “blanquearse” y de no tener “conciencia de clase”.

MC