remesas - cuba
Foto: Especial | Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador celebró la reactivación del envío de remesas a la isla de Cuba.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que este fin de semana se reactivará el envío de remesas de EU a Cuba.

Este lunes, por iniciativa propia, el mandatario mexicano celebró, sin hacer referencia a quienes, que se tomó la decisión de reactivar el envío de dinero de EU a Cuba:

Te podría interesar: Con simulacro, prueba INE la funcionalidad del PREP

Ayer tomaron una medida para que puedan recibir remesas, no así como debería ser, sin límites, parece que es algo todavía incipiente, pero es un buen paso”.

Sus dichos se dan luego de que este jueves, la compañía Western Union anunció que reactivaba el envío de dinero desde cualquier parte de EU a Cuba, esto, luego de 3 meses de que lo suspendiera por “problemas técnicos”.

En un comunicado, la compañía cita a Rodrigo García Estebarena, presidente de la división de América del Norte y América Latina de Western Union, quien comentó:

“Nos complace reanudar este corredor vital y brindar servicios esenciales de transferencia de dinero a quienes viven en la isla”.

Te podría interesar: Ex integrante de Jaguares, pide votar por Claudia Sheinbaum

Al respecto, su socio en la isla, Orbit S.A. difundió en su página de Facebook los detalles de la reanudación, que si bien permitirá el cobro de dinero hasta en fines de semana, el envío se limita a 2 mil dólares.

Según la publicación en redes, los detalles del servicio son los siguientes:

– Solo se pueden recibir fondos en cuentas bancarias y tarjetas de débito
– El servicio se limita a transferencias de dinero a consumidores. Los clientes en Estados Unidos pueden enviar hasta 2 mil dólares por transacción al presentar un documento de identidad válido emitido por el gobierno
– El dinero estará disponible para su recepción el mismo día, incluidos fines de semana y festivos
– El servicio está disponible para destinatarios con carné de identidad y cuentas bancarias y/o tarjetas de débito en los siguientes bancos de Cuba: Banco Popular de Ahorro, Banco Metropolitano S.A. y Banco de Crédito y Comercio (Bandec)
– Los clientes no pueden enviar fondos a sus propias cuentas bancarias/tarjetas de débito de Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba.

Por su parte, el periódico Granma reportó que:

Este servicio había sido suspendido en 2020, luego de que el gobierno de Donald Trump sancionara a la financiera Fincimex, como parte de sus arbitrarias medidas de recrudecimiento del bloqueo, imposibilitando así que muchas personas pudieran enviar ayudas económicas a sus familiares en la Isla”.

Pero que, continúa el periódico oficial de Cuba, en 2022 se reanudó con limitaciones y luego se suspendió, de nuevo, a inicios de este año.