El chofer del director de comunicación social del TEPJF fue asesinado tras un ataque a balazos en Xochimilco
 

OAXACA

 

TEPJF devuelve la candidatura a priista

 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió restituir la candidatura del PRI al Senado en primera fórmula a Carmelita Ricárdez y reconocer su autoadscripción indígena oaxaqueña.

Los magistrados consideraron que el procedimiento para circunstanciar el acta que determina sus raíces con los pueblos originarios no cubrió con el debido procedimiento.

Por tanto, y valorar las pruebas, consideraron que la revocación de la sentencia dictada por la Sala Xalapa constituye una validación de sus derechos.

El PRI, que preside en el estado de Oaxaca, Javier Casique, celebró la restitución de la candidatura. La determinación de la Sala Superior es irrevocable. / Quadratín

 

TLAXCALA

 

Piden a los partidos impulsar el bienestar

 

La diócesis de Tlaxcala llamó a todos los partidos políticos locales a priorizar trabajos de paz y bienestar social durante el proceso electoral de 2024, pues aseguró que es necesaria la recuperación de valores, la unidad y la promoción de la cultura de seguridad para garantizar un verdadero bienestar para la población.

La Iglesia de la entidad convocó a los institutos políticos a participar en la Firma de Acuerdo por la Paz, el Bien Común y la Cultura de Tlaxcala, con el cual se buscará el respeto y el diálogo entre las diferentes estructuras y militancia.

Monseñor Julio César Salcedo Aquino, obispo del estado, enfatizó que es necesario impulsar los procesos de recuperación de las buenas prácticas. / Quadratín

 

MORELIA

 

Critican a IEM dejar pasar falsos LGBT+

 

La comunidad LGBTQI reprochó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que facilitara a los partidos y candidatos apócrifos la usurpación de al menos 90 acciones afirmativas, y al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), haber emitido una sentencia ligera, que los simuladores seguramente podrán burlar. 

En rueda de prensa, el priista y presidente estatal de la organización Unidos por la diversidad, Rodrigo Méndez Hernández, recordó que impugnaron 26 candidaturas de aspirantes simuladores del propio Revolucionario Institucional, nueve a presidencias, 16 a regidurías y la de Xóchitl Ruiz, mujer biológica que se autoadscribió LGBTQI, sin serlo, para ser candidata a diputada plurinominal. / Quadratín