Activistas exigen a legisladores avanzar con la Ley del Sistema de Cuidados en CDMX
Foto: MC | Activistas exigen a legisladores avanzar con la Ley del Sistema de Cuidados en Ciudad de México.  

Un grupo de activistas exigió a los legisladores del Congreso de la Ciudad de México avanzar con el dictamen de la Ley Integral del Sistema de Cuidados de la capital, y llamaron a los servidores públicos a dejar de usar urgencias legales para anular la sentencia del Tribunal Federal Electoral Administrativo, quien impuso al poder local ante la dilación.

En conferencia de prensa, Silvana Carranza y Sofía Margarita, integrantes del consejo consultivo Pensando en México, y la activista Úrsula Martínez, coincidieron en que la iniciativa debió haber sido aprobada en diciembre del 2023.

“Se han promovido cinco amparos bajo tres criterios: inequidad de género en la realización de estas tareas, imposibilidad del autocuidado y la brecha de salarios para quien ejerce principalmente esta tarea”, dijo.

Te podría interesar: Morena tunde a Tabe: “ojalá este 2 de junio, la gente lo clausure por corrupto”

Asimismo, Silvia Carranza resaltó que la Ley es de corte progresista, interinstitucional y cumple con los criterios legales, a la vez recordó que la iniciativa fue presentada por “Pensando en México” y el legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres.

“La constitución de la Ciudad de México fue pionera en contemplar una Ley del Sistema Integral de Cuidados, pero mientras no exista una ley, no se aplica. El 31 de diciembre de 2023 fue el límite que tenía el Congreso para dictaminar esta ley, no se hizo, presentamos una suspensión y nos la concedió y nos la concedió, así que no quede ninguna duda, que el Congreso debe y está obligado a legislar en materia”, agregó.

Cabe mencionar que, la audiencia constitucional, donde se iba a decidir el dictamen que obligaba al Congreso a avanzar y dictaminar la iniciativa, se llevaría a cabo este jueves, sin embargo, el órgano legislativo y el Gobierno capitalino ingresaron un recurso de revisión.

Te podría interesar: Buscan activistas revocar licencias de vallas publicitarias

En tanto, la Ley Integral del Sistema de Cuidados de la capital, plantea la creación de un sistema basado en políticas públicas y servicios, como casas de día para personas adultas mayores con discapacidad, escuelas de tiempo completo, centros comunitarios, acceso a la salud y prestaciones laborales relacionadas con el cuidado.

LEO