Cuenca. La presa de Valle de Bravo está en 27.4% de su capacidad, informó la Conagua. Mientras que las otras dos que surten al Cutzamala, están en 42%, El Bosque, y 26% Villa Victoria.
Foto: Cuartoscuro| Cuenca. La presa de Valle de Bravo está en 27.4% de su capacidad, informó la Conagua. Mientras que las otras dos que surten al Cutzamala, están en 42%, El Bosque, y 26% Villa Victoria.  

Las presas que abastecen al Sistema Cutzamala tuvieron esta semana un ligero incremento y se ubican en 30.8 por ciento, debido al manejo hídrico que se implementa, afirmó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.

El año pasado, para esta misma fecha, el conjunto de tres presas estaba en 39.5 por ciento, es decir, 9.5 por ciento más, lo que representa un nivel 23 por ciento más bajo que en 2023 y la misma dependencia ya reportaba un déficit en su capacidad.

Por lo pronto, dijo, El Bosque está en 42 por ciento de su nivel de llenado; Villa Victoria, 26 por ciento; y Valle de Bravo, 27.4 por ciento.

Sin embargo, esta situación de escasez se puede mantener, ya que el país enfrenta una segunda ola de calor que ha dejado temperaturas de hasta 50 grados centígrados en Yucatán. 

Además, hubo rangos superiores a 45°C en San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Además, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas expuso que en 39.11 por ciento del país se observa sequía moderada y severa, mientras que 14.23 por ciento está anormalmente seco.

En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional expuso que, del 1 de enero al 5 de mayo de 2024, en México se registraron 50.7 milímetros de lluvia, lo que significa que hubo 35.7 % menos precipitación que la que ocurre habitualmente en ese período, tomando como base los datos obtenidos de 1991 a 2020.

La Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, refirió que, a solicitud de autoridades municipales, se mantienen diferentes operativos de apoyo para reforzar los servicios de abasto de agua potable y de drenaje que brindan a la población.

Para ello realizan 17 operativos de distribución en comunidades vulnerables. De esos, 12 están vigentes en municipios de Campeche, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora. En total, se han entregado casi 29 millones 900 mil litros, a más de 45 mil 500 personas.