Lucha. El emecista Antonio Carbia aseguró que no hay nadie mejor para gobernar la alcaldía que alguien que creció en ella; por eso redoblará los esfuerzos para ganarse la confianza de los electores.
Foto: Andrea Ramírez | Lucha. El emecista Antonio Carbia aseguró que no hay nadie mejor para gobernar la alcaldía que alguien que creció en ella; por eso redoblará los esfuerzos para ganarse la confianza de los electores.  

Para Antonio Carbia, la alcaldía Miguel Hidalgo no ha sido atendida por igual durante todos estos años y señaló que una muestra de ello es la inseguridad que radica en algunas colonias populares de la demarcación.

Destacó que esta situación junto con otras problemáticas que se viven, lo impulsaron a postularse para ser alcalde y ofrecer una nueva opción a los miguelhidalguenses.

El candidato de Movimiento Ciudadano platicó con este diario las motivaciones que encontró para sumarse a la política, ya que en sus propias palabras, no hay mejor opción para gobernar la demarcación que alguien que haya crecido en ella.

Tras recorrer las calles de distintas colonias, Antonio Carbia comentó que los habitantes buscan que el próximo alcalde sea de tiempo completo, que resuelva temas como la falta de agua, acceso a la vivienda y dé una verdadera estrategia de seguridad, una que no sea “clasista” y beneficie únicamente a zonas como Polanco o Chapultepec.

Por ello, de ganar la elección, el emecista adelantó que implementará un plan para los primeros 100 días de gobierno, además de establecer una línea de diálogo con los comerciantes formales e informales, pero sobre todo, trabajar para la siguiente generación y no quedarse sólo con los tres años de Gobierno.

Carbia reiteró que la jurisdicción vive en una profunda crisis de inseguridad que ha propiciado el incremento de robos, violencia doméstica, y sobre todo, de casos de feminicidio.

Para revertir esta situación aseguró que es necesario crear un sistema que permita una reacción rápida y oportuna para bajar la incidencia delictiva.

“La Miguel Hidalgo tiene 92 colonias y en ellas tenemos barrios originarios que me dan muchísimo orgullo como lo son Tacuba, Tacubaya y otras colonias importantes, todas ellas forman parte de lo que es ser miguelhidalguense y duele que hemos tenido gobernantes que tratan a los habitantes de primera y de segunda, dependiendo de dónde vivas”, lamentó.

Narró que el cariño por esta alcaldía en la que creció le ha generado sentimientos encontrados al ver lo que está sucediendo en la actual contienda, ya que, dijo, la Miguel Hidalgo ha sido vista por muchos años como un botín político debido a que cuenta con algunas de las colonias de mayor poder adquisitivo tanto de la capital, como del país.

A menos de tres semanas para que concluyan los comicios, se comprometió a redoblar los esfuerzos para conquistar y ganarse la confianza de los electores y llevar a la Miguel Hidalgo al siguiente escalón.