Round. Los temas de salud, educación, transparencia y anticorrupción se vieron opacados por los embates entre los candidatos
Foto: Especial | La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México llamó a los candidatos a un diálogo con el sector empresarial  

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México llamó a los candidatos a un diálogo con el sector empresarial. Señaló la necesidad de buscar un nuevo rumbo en la mejora de la calidad de vida y oportunidades para las familias de los capitalinos, ya que de acuerdo con el Coneval, pese al incremento real de 113% a los salarios mínimos en los últimos cinco años, la pobreza laboral apenas se redujo 1.9%.

“Prácticamente 1 de cada tres capitalinos se encuentra en dicha situación”. Coparmex destacó que el aumento a los salarios mínimos fue de 88.36 pesos en 2018 a 207.44 pesos el año.

Dijo que hubo un incremento nominal de 234.7%, pero el porcentaje de personas que no contaron con el ingreso laboral suficiente en su hogar para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante, apenas se redujo de 32.5% que había al inicio de la presente administración a 30.6% al cierre del cuarto trimestre.

De acuerdo con los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi, la CDMX tuvo en 2023 un crecimiento económico de 3.7% con respecto al 2022.

Sin embargo, en los cinco años acumulados de la presente administración el crecimiento es de apenas 2.1% (promedio anual de apenas 0.4 %), inferior a los alcanzados en los primeros cinco años de pasadas administraciones que fueron de 6.7% y 9.4% respectivamente.