Viaje. Partió de Acapulco y visitará 13 puertos, de diez países, en 222 días.
Foto: Quadratin | Viaje. Partió de Acapulco y visitará 13 puertos, de diez países, en 222 días.  

El buque escuela Cuauhtémoc comenzó su travesía por 13 puertos de diez países para dar un mensaje de paz y poner en alto las velas de México.

Familiares, amigos e invitados se dieron cita al muelle de la 12 Región Naval para despedir a 261 tripulantes, que navegarán en una nueva travesía.

Son seis capitanes que van a bordo del buque; 42 oficiales; 96 cadetes; 113 personas de clase y marinería; así como dos oficiales invitados de la escuela náutica mercante; y dos oficiales invitados de las fuerzas armadas de Guatemala y República Dominicana.

En esta navegación participan 53 mujeres, lo que la convierte en la tripulación con más mujeres que se ha registrado.

Molina Pérez destacó que esta nueva generación visitará tres continentes, de los cuales, el 28 por ciento del viaje hará estancia en los 13 puertos, mientras que el 72 por ciento restante será en el mar.

“Este crucero de instrucción les aseguro que estará lleno de vivencias, en el que guardarán éxitos, suspiros y también tropiezos que les dejarán una gran aprendizaje que no pueden transmitir las aulas porque sólo se adquiere a través de la experiencia vivida en la escuela de mar, en su expresión más dura”, dijo.

La cadete María Fernanda Gutiérrez comentó en su discurso que el sol será su guía, mientras que el mar será el testigo de nuevas aventuras y horizontes, por lo que es un honor para ella, compañeros y familias, representar a esta nueva generación.

“Daremos hasta el último esfuerzo para representar con gran orgullo a México en diferentes continentes del mundo, desde el momento que decidimos emprender esta navegación nos comprometimos con valentía y dedicación para enfrentar diversos desafíos que fortalecen nuestros cuerpos, mente y espíritu”, detalló.