Emergencia. Elementos del Ejército Mexicano instalaron en el Parque San Lorenzo dos plantas potabilizadoras.
Foto: Especial | Emergencia. Elementos del Ejército Mexicano instalaron en el Parque San Lorenzo dos plantas potabilizadoras.  

Vecinos afectados por el agua contaminada de Benito Juárez acordaron mantener indefinidamente el plantón y cierre de la avenida Insurgentes Sur, al no llegar a un acuerdo con el Gobierno capitalino, quien a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reconoció que no contaba con la capacidad para saber cuál era el contaminante.

 

La problemática de miles de personas entró en un impasse; tras reunirse con el director de Sacmex, Rafael Carmona, los afectados no alcanzaron un acuerdo, ya que no les proporcionaron información del contaminante.

 

Los colonos que asistieron a la reunión explicaron que Sacmex reconoció que no tienen la capacidad para analizar hidrocarburos, aceites y todo eso, entonces recurrieron a la ayuda de Pemex y a través del Instituto Mexicano del Petróleo.

 

En entrevista para 24 HORAS Alejandro Guerrero, residente de la colonia Nápoles e integrante del Comité Vecinal, dijo que estas son sus peticiones: “Tener un enlace de comunicación abierto con el Gobierno, información pública, cuál es el plan para llevar agua potable a todos los afectados, cuál es el plan para lavar las cisternas que se vieron afectadas y no cobrar el servicio en el periodo de afectación.

 

En cuanto a la distribución de agua potable para las y los vecinos, se aplicó el Plan DN III y el puesto de mando quedó en el Parque San Lorenzo. Ahí, los elementos del Ejército Mexicano instalaron plantas potabilizadoras.

 

El jefe de Gobierno, Martí Batres, desde sus redes sociales no politizar el tema; más tarde, en conferencia exhortó a la población a limpiar las cisternas y, en caso de no poder hacerlo, acudan al Parque San Lorenzo, a solicitar ayuda.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en la Mañanera que ya investigan las causas pero en esta temporada de calor algunos lo utilizan con fines electorales, pero rotundamente no era un sabotaje.  

 

Ayer circuló un mensaje en redes sociales en el cual se mostró que de acuerdo a un estudio de laboratorio, el contaminante del agua era por “petróleo” , lo cual podría causar cáncer entre los consumidores de esa agua, los integrantes del Comité Vecinal no reconocieron esa información y aclararon que ellos no la habían manejado.