Las cuentas individuales de las Afores son intocables y tiene la responsabilidad de defender las pensiones de los trabajadores, afirmó AMLO
Foto: Cuartoscuro | "No somos iguales a los saqueadores de antes. Esta reforma no es para perjudicar a los trabajadores", recalcó  

Las cuentas individuales de las Afores son intocables y tiene la responsabilidad de defender las pensiones de los trabajadores, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la iniciativa que pretende utilizar las cuentas inactivas para incorporarlas al fondo de pensiones para el bienestar.

“No somos iguales a los saqueadores de antes. Esta reforma no es para perjudicar a los trabajadores es para mejorar la situación de los que van a jubilarse, que reciban más”, enfatizó durante su conferencia matutina de este viernes.

Te podría interesar: Una aberración pretender prohibir mañaneras: AMLO; no se viola la ley, afirma

Consideró que la polémica que se ocasionó con la propuesta de modificación a las leyes del IMSS y del ISSSTE, les ayuda “porque son muy torpes para manipular, no se dan cuenta que al difundir mentiras, me permite recordar lo que hizo Zedillo y los del bloque conservador, que reformaron la Constitución para quitarle las pensiones a los trabajadores”.

Fustigó la reforma a las pensiones que se hizo durante el sexenio de Ernesto Zedillo, pues aseguró que antes, si un trabajador se jubilaba con 10 mil pesos eso era lo que iba a recibir, pero el entonces presidente Zedillo reformó la Constitución para que ese trabajador en vez de recibir los 10 mil pesos que ganaba en el último año, reciba solo 3 mil.

Te podría interesar: No se busca imponer agenda a candidatos, afirma Iglesia católica

“Qué hace después Calderón, con la maestra Elba Esther, con los trabajadores del Estado, porque la primera reforma de Zedillo es para los trabajadores del Seguro Social.

“Es lo mismo pero para los trabajadores al servicio del Estado, qué es lo que nosotros estamos remediando, cómo logramos que en vez de esos 3 mil se acerquen y obtengan lo que reciben de sueldo cuando se jubilan. Ya hicimos dos cosas, con reformas, una, que por decisión propia los empresarios deciden aumentar sus cuotas pagadas al Seguro para las jubilaciones, con el propósito de que reciban más los trabajadores al jubilarse”, explicó.
López Obrador sostuvo que con lo que ha hecho en su administración, la recuperación, tomando como ejemplo los 10 mil pesos de pensión, ya se han recuperado hasta los 5 mil y para el resto se plantea el fondo de pensiones para el bienestar.

EAM