Meta. Entre las principales propuestas del abanderado naranja está mejorar la movilidad, el cual es uno de los problemas más importantes de los capitalinos.
Foto: Carlos Ángeles | Meta. Entre las principales propuestas del abanderado naranja está mejorar la movilidad, el cual es uno de los problemas más importantes de los capitalinos.  

La Ciudad de México requiere una cirugía mayor en movilidad, acceso a la vivienda, en materia de salud; a los chilangos ya les robaron la paz, el agua y el aire limpio, pero no pueden quitarles el miedo al cambio, asegura Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno.

A más 30 días de campaña, este maestro en economía de 49 años de edad que aparecerá en las boletas electorales del 2 de junio, se ha enfocado en salir a las calles para dialogar con los habitantes, conocer sus inquietudes y darles opciones.

Sabe que la contienda no es fácil, aseguró estar preparado para enfrentar los retos porque conoce la capital y tiene sus soluciones para los problemas, estableció en entrevista con 24 HORAS.

Chertorivski aseguró que, a diferencia de sus adversarios, a él le gustan las hamburguesas y no los tacos, no inunda las calles de propaganda, su lucha es a ras del suelo, viaja en el Metro, atiende las invitaciones que recibe para llamar al voto de los capitalinos, porque “quiero que me conozcan”.

“Estoy frente a dos tramposos (refiriéndose a Brugada y Taboada) que han decidido abiertamente romper la ley y eso claramente genera una desventaja”, dijo.

El emecista narró que siempre ha vivido en la ciudad, por lo que conoce la situación de la urbe y sus necesidades, por ello apostó por extender la Línea del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, hasta Xochimilco; y que la Línea 4 (Santa Anita-Martín Carrera), llegue a Ecatepec, en el Estado de México.

Comentó que hay situaciones urgentes a resolver, como las enfermedades que muchos habitantes padecen a causa de la contaminación y mala calidad del aire, para revertir esa situación planteó cerrar la refinería de Tula.

Otro punto importante, dijo, es pensar en el bienestar de las personas, sobre todo de aquéllas que padecen alguna enfermedad degenerativa, por lo que es necesario considerar el tema de la muerte anticipada para garantizar a pacientes una vida digna y sin dolor.

Chertorivski reiteró su compromiso con las mujeres para que puedan sentirse seguras durante sus trayectos, si bien indicó que respetaba la autonomía de la Fiscalía capitalina, señaló que hay muchas fallas para la procuración de justicia y prevenir diversos delitos, como el feminicidio.

“Esta Ciudad es una ciudad de avanzada, que siempre ha estado al frente para marcar el tiempo en materia de derechos civiles”, puntualizó.

También mencionó que su proyecto de gobierno cuenta con un segundo eje que depende de temas legislativos para poder aprobar las reformas necesarias y crear los organismos requeridos para impulsar el crecimiento de la ciudad, como traer mayor inversión extranjera con el objetivo de que la Ciudad de México recupere su competitividad.