UNAM Boleta credencial
Foto: Cuartoscuro. El proceso para conseguir la boleta credencial es sencillo y accesible para todos los participantes que se hayan registrado para presentar el examen de ingreso.  
El examen de admisión para la UNAM está cada vez más cerca y decenas de miles de aspirantes que desean ingresar a la máxima casa de estudios deben estar preparados y con los requisitos necesarios para el día de la prueba, entre toda la documentación solicitada, uno de los papeles más importantes es la boleta credencial.
Ésta es fundamental para el proceso de selección de la UNAM y se otorga individualmente a cada aspirante como un documento personal e intransferible, tomándose como una identificación oficial durante el tiempo de admisión.
Te podría interesar: Esta es la cantidad máxima de efectivo que puedes llevar al volar
La boleta incluirá información del aspirante como el nombre completo, número de registro y una fotografía, así como indicar los detalles específicos del examen a presentar como la fecha, la hora y el lugar.
Es crucial contar con este documento al momento de presentar el examen de admisión, por lo tanto, es importante saber cómo conseguirlo y hasta qué fecha podrás hacerlo para que no te coman las prisas.
El proceso para conseguir la boleta credencial es sencillo y accesible para todos los participantes que se hayan registrado para presentar el examen de ingreso; lo importante, es hacerlo dentro del tiempo establecido.
El cronograma oficial de la UNAM indica que, de acuerdo con el proceso de admisión 2024, la boleta estará disponible para descargarse del 29 de abril al 3 de mayo.
¿Cómo descargar tu boleta credencial?
Para obtener tu documento tienes que acceder a la sección de ‘Tu Sitio‘ de la página de la UNAM en las fechas indicadas y con tu correo electrónico y contraseña registrados podrás ingresar.
Una vez dentro del sitio, dirígete a la pestaña ‘Boleta Credencial‘, luego selecciona ‘Imprimir documento‘ para obtenerla. Recuerda que podrás obtenerla dentro de los días establecidos.
Te podría interesar: Síntomas y tratamiento de la diabetes juvenil
De no ser así e intentar descargarla fuera del tiempo límite, ya no obtendrás el documento y quedarás fuera del Proceso de Admisión 2024.
También es importante el verificar que todos tus datos en la boleta sean correctos, por ello es importante revisar con cuidado la información del registro como la carrera, ingreso, plantel y área seleccionada.
En caso de que algún dato de la boleta credencial sea erróneo, puedes enviar un correo a concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx junto con una imagen de una identificación oficial con fotografía y una declaración escrita.
OD