Al hablar de cubos Rubik, lo primero que se nos viene a la mente es el clásico. Sin embargo, se puede encontrar una gran diversidad de cubos
Foto: Pixabay | Hay diferentes cubos de Rubik que quizá no conozcas y aquí te presentamos  

Al hablar de cubos Rubik, lo primero que se nos viene a la mente es el clásico cubo Rubik con 3 bloques de alto y de ancho. Sin embargo, se puede encontrar una gran diversidad de cubos Rubik que presentan distintas cantidades de piezas o formas.

Primero, ¿qué es un cubo Rubik?

El primer cubo Rubik, originalmente nombrado “cubo mágico” fue creado por Ernő Rubik en 1974. Este es un rompecabezas tridimensional de tipo mecánico, que funciona rotando diversos tipos de piezas. Con el pasar de los años ha llegado a ser uno de los juguetes más vendidos en el mundo. Incluso se ha creado la World Cube Association (WCA), que organiza competiciones de armados de “puzzles secuenciales” en diversos países del mundo.

Aunque el primer “cubo mágico” era bastante sencillo, a lo largo del tiempo se ha ido creando una gran diversidad de tipos de cubos Rubik que llevan a este puzzle al próximo nivel.

Cubos Rubik clásicos

Los cubos Rubik clásicos son, justamente, aquellos que tienen forma cúbica. Se pueden encontrar modelos desde 2×2 hasta el tamaño más grande hasta la fecha, 21×21.

Aunque se puede competir por configurar correctamente el cubo a gran velocidad con todos los tipos de cubo Rubik, las competiciones de “speedcuber” oficiales realizadas por la WCA  se realizan con los modelos desde 2×2 hasta 7×7 inclusive.

Los modelos de cubo Rubik desde las medidas 2×2 hasta 5×5 se pueden encontrar en versiones económicas con facilidad, teniendo también modelos más costosos con mejores prestaciones y calidad para el speedcubing.

Por otro lado, a partir del tamaño 6×6 y sobre todo desde los modelos 8×8 en adelante, la variedad disminuye y los precios se elevan un poco. Esto se debe a que el público más habitual de este tipo de cubos son los coleccionistas o los aficionados más férreos de los cubos Rubik, por lo que puede ser más complicado encontrar modelos accesibles de este tipo de cubos Rubik.

Cubos Rubik de tipo cuboide

Este tipo de cubos Rubik tiene la particularidad de que el número de filas y columnas es distinto, por lo que adoptan una forma cuboide y presentan una dimensión extra de desafío a la hora de resolverlos.

Se pueden encontrar cuboides de distintos tamaños y precios, entre los que encontramos los  cuboides 2x4x6, 2x2x3, 2x2x6, 3x3x7 entre muchos otros. La particularidad de este tipo de modelos no solo se encuentra en el nivel extra de dificultad y las formas dispares, sino también en la gran variedad de modelos de cuboides que existen.

Cubos Rubik Minx

Cubos Rubik Piraminx

Este tipo de cubos Rubik tienen una forma piramidal y pueden contar con distintos niveles.

Los Rubik Pyraminx, por ejemplo, poseen seis aristas, cuatro esquinas grandes y cuatro esquinas más pequeñas, contando así con 3 niveles.

De todas maneras, se pueden encontrar otros modelos más complejos, como el Royal Pyraminx que cuenta con 6 niveles. Estos modelos presentan una mayor complejidad a la hora de resolverlos, sobre todo por la dificultad de colocar correctamente las piezas centrales.

Cubos Rubik Megaminx

Este tipo de cubos Rubik minx tienen forma de dodecaedros y se pueden encontrar modelos de hasta 9 niveles.

Las versiones más sencillas, como el Kilominx de 2 niveles o el Megaminx de 3 pueden ser fácilmente resueltos por cualquier aficionado. Sin embargo, a medida que aumentan la cantidad de piezas y niveles, su resolución se torna bastante más compleja. El Petaminx, que cuenta con 9 niveles, presenta un gran desafío y resolverlo puede llevarle horas hasta a los más expertos.

Cubos Rubik Morphix

Este tipo de cubos Rubik tienen forma de tetraedros. La cantidad de piezas de cada modelo se relaciona con la de los clásicos cubos Rubik.

Por ejemplo, el Pyramorphix de 2×2 cuenta con 8 piezas, al igual que el cubo Rubik clásico de 2×2.

Se pueden encontrar otros tipos de modelos de mayor complejidad, como el Mastermorphix de 3×3, el Megamorphix de 3×3 o el Gigamorphix de 5×5.

Cubo Rubik Square-1

Este tipo de cubo Rubik suele tener las mismas dimensiones que el clásico Rubik cúbico de 3×3, con la diferencia de que sus piezas tienen formas dispares en cada cara, y también en relación con las demás caras. El Square -1 posibilita intercambiar la posición de las esquinas y los bordes, pero aprender a resolverlo es un gran desafío ya que se precisa aprender a intercambiar posiciones de distintas formas.

Cubos Rubik Curvy

Este tipo de cubos Rubik, al igual que los Skewb, poseen piezas de formas dispares. Sin embargo las líneas curvas que separan las distintas piezas del Rubik Curvy le agregan un nivel extra de dificultad.

Cubos Rubik Skewb

Este tipo de cubos también poseen una forma cúbica, pero cambia la distribución de las caras. Cada cara del Skewb está cortada por cuatro planos perpendiculares a las principales diagonales del cuadrado. Esto resulta en una pieza en cada esquina, y un centro de forma cuadrada en cada una de sus caras.

Este tipo de cubos es accesible para principiantes, ya que resolverlos presenta un desafío divertido y no demasiado complejo.

¿Existen otro tipo de Cubos Rubik?

La realidad es que hemos nombrado algunos de los modelos más populares de cubos Rubik, pero este tipo de rompecabezas da lugar a diversas creaciones innovadoras, por lo que se pueden encontrar modelos con otras formas, variaciones, movimientos o patrones de corte.

Se pueden encontrar por ejemplo cubos Rubik de tipo Barrels, o Balls entre otros. La realidad es que el mercado es muy amplio y los principales productores de cubos Rubik sacan modelos cada vez más arriesgados.

¿Cuál es el mejor cubo Rubik para principiantes?

Si estás pensando en sumergirte en el inmenso mundo de los puzzles Rubik, comenzar por comprar un cubo Rubik clásico de 3×3. Una vez que empieces a comprender la lógica de su resolución, ahí puedes comenzar a adquirir otros modelos más complejos.

Eso sí, ten en cuenta que los cubos con formas o patrones de corte irregulares serán bastante más complejos, mientras que a la vez la resolución de los cubos con mayor cantidad de niveles o piezas puede llevar más tiempo.

Y si lo que buscas es introducirte al speedcubing, te recomendamos comprar desde un principio un cubo Rubik magnético, que sea ligero, estable y sus movimientos sean rápidos y suaves.

¿Cuál es el cubo Rubik más difícil de resolver?

Aunque no existe un acuerdo sobre cuál es el cubo Rubik más difícil de resolver, la realidad es que existen varios modelos cuya resolución implica mucho ingenio, esfuerzo y tiempo. Este es el caso de los cubos Rubik que cuentan con una gran cantidad de piezas y niveles, o bien que poseen piezas de tamaños y formas dispares.

Y si estos dos factores se combinan, en un puzzle que además posee muchas caras, no tengas dudas de que ese cubo Rubik te presentará un gran desafío. ¡Pero no te asustes! Con tiempo y dedicación todo es posible.

EAM