Ley Elena
Foto: Cuartoscuro | La Ley Elena surge para honrar a la activista Elena Parra.  

Aquí te decimos en qué consiste la Ley Elena, la cual fue creada para defender a los animales.

A días de que se diera a conocer el fallecimiento de la activista Elena Larrea, se informó la creación de una Ley a su nombre para honrarla y proteger a los animales.

Esto se dio luego que diversas organizaciones exigieran al gobierno de Puebla publicar distintas reformas relacionadas con el Bienestar Animal.

Te podría interesar: Inicia Operativo Semana Santa 2024 en Hidalgo

Entre estas se encuentra la tipificación de zoofilia como un delito en la entidad, por lo que el decreto fue publicado en el Diario Oficial de este estado.

Por esta razón, el movimiento Animalista de Puebla y la Red de Abogados del Estado pidieron que esta ley fuera llamada “Elena”.

Para ello se hizo una serie de modificaciones realizadas a la Ley de Bienestar Animal y al Código Penal del Estado las cuales fueron aprobadas por unanimidad el pasado 15 de febrero.

Entre estos cambios que entrarán en vigor estará la tipificación del delito de zoofilia, el cual tendrá una pena de uno a cuatro años de prisión.

Así como también una multa de hasta 43 mil pesos.

De igual manera se sancionará con 13 años de cárcel a quien deje a sus mascotas dentro de sus coches o en el techo de sus casas.

Te podría interesar: Llama nuevo líder de Concamin a fortalecer Estado de Derecho y dar certidumbre a inversiones

En el caso de maltrato animal, se castigará con 10 meses a 8 años de cárcel y una multa de 43 mil pesos.

Por otra parte a las personas que participen en peleas de perros irán a la cárcel de dos y hasta cinco años

Horas después, dichas reformas fueron publicadas en la edición de la tarde del Periódico Oficial de Puebla.

 

HM