Chertorivski propone la "Muerte Civil" para funcionarios corruptos
Foto: Especial | Chertorivski visitó las instalaciones de la Universidad La Salle ubicadas en la Condesa.  

Señalando que el tema de la corrupción es uno de los problemas que se ha instalado en lo más profundo del tejido social, Salomón Chertorivski presentó su propuesta para darle “muerte civil” a aquellos funcionarios que sean encontrados culpables de haber cometido actos de corrupción.

Realizando su cuarto encuentro con jóvenes universitarios, el aspirante a Jefe de Gobierno por Movimiento Ciudadano visitó las instalaciones de la Universidad La Salle ubicadas en la Condesa.

Desde un pequeño auditorio instalado al interior de está institución académica, el emecista fue cuestionado en ámbitos personales y profesionales por los alumnos que se dieron cita en este evento.

Te podría interesar: Desmiente Taboada supuesto pacto con Sheinbaum

Mencionando que uno de sus objetivos es convertirse en el gobernador que transformó la Ciudad de México, Chertorivski habló de algunos temas relacionados con el agua, la movilidad y el desarrollo de oportunidades para los jóvenes.

Sobre este último punto, Salomón reveló que los jóvenes de la capital son los que cuentan con más ideas y aptitudes para realizar proyectos de emprendimiento, pero que lastimosamente no se pueden llevar a cabo por la falta de herramientas.

Cerca del final del encuentro, Salomón Chertorivski fue cuestionado por la comunidad sobre el combate a la inseguridad y la implementación de nuevas carreras en las universidades de la ciudad.

Chertorivski respondió que en el tema de la seguridad es necesario cambiar el sistema de justicia, así como la implementación de nuevas tecnologías. En cuanto a lo segundo, precisó que la Ciudad de México debe traer más mundo a las aulas y llevar más poder chilango al mundo.

Te podría interesar: Salomón retoma diálogo con jóvenes universitarios

Al final, Salomón fue reconocido con un diploma y pidió a los jóvenes no desaprovechar su oportunidad de participar en las próximas elecciones del 2 de junio.

LEO