Foto: AFP | Ariel Henry tomó las riendas del poder en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021.  

En medio de la violencia que azota el país, Ariel Henry -primer ministro de Haití- renunció a su cargo.

Lo anterior lo confirmó Irfaan Ali -mandatario de Guayana y presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom)- durante una sesión extraordinaria sobre la situación que está viviendo Haití.

“Tomamos nota de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, la creación de un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un primer ministro interino”, dijo Ali.

Te podría interesar: México condena violencia y pide resolución en Haití

El mandatario de Guyana agradeció la labor de Henry en Haití, además de su “servicio al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de Haití”.

La renuncia al cargo del primer ministro se da en medio de la ola de violencia del país caribeño desde el pasado 3 de marzo en el cual se registraron un par de fugas en prisiones.

Esta situación corrió a cargo de Jimmy Cherizer, alías “Barbacoa” y quien es líder de la alianza de bandas, quien convocó a grupos criminales a derrocar a Ariel Henry.

¿Quién es Ariel Henry?

Ariel Henry tomó las riendas del poder en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021. Tras permanecer en la presidencia más de lo previsto.

Tan respetado como médico como criticado como dirigente político, Henry debería haber dejado el cargo a principios de febrero.

El muy cuestionado político de 74 años se hizo un nombre en Haití gracias a su carrera profesional como neurólogo.

Después de estudiar medicina en la universidad francesa de Montpellier, dirigió el departamento de neurocirugía de uno de los hospitales privados más renombrados de Haití y ejerció como docente en las universidades estatales de Puerto Príncipe.

Su carrera política la inició tardíamente.

En enero de 2015, el presidente Michel Martelly lo nombró ministro del Interior, cargo que ocupó por menos de ocho meses.

Tras un cambio de gabinete, en septiembre de 2015 asumió la cartera de Asuntos Sociales y Trabajo durante algo más de seis meses, antes de dejar la escena política por más de cinco años.

En julio de 2021, el presidente Jovenel Moise lo eligió como su séptimo primer ministro.

“Un alboroto orquestado”

Pero apenas dos días después de este nombramiento, el 7 de julio, Moise fue asesinado en su residencia particular por un comando armado integrado por exsoldados colombianos.

El atentado sumió al país en el caos.

Tras dos semanas de idas y vueltas y bajo la presión de embajadas extranjeras, Henry se instaló finalmente al frente de un gobierno que ya carecía de legitimidad.

Te podría interesar: Cárteles controlan partes de México: Centro de Inteligencia de EU

La investigación del asesinato del presidente aumentó la desconfianza hacia su figura: la noche del asesinato, Henry mantuvo varios contactos telefónicos con uno de los principales sospechosos, Joseph Félix Badio.

El primer ministro se defendió asegurando que se está ante un “alboroto orquestado a nivel nacional e internacional”.

Henry no desmintió haber llamado a Badio, quien habría sido geolocalizado dos horas después del asesinato en el distrito donde se encuentra la residencia de Moise. Solo dijo que le cuesta recordar los nombres de todas las personas a las que llamó ese día y el tenor de las conversaciones.

LEO