AMLO - Ayotzinapa
Foto: Cuartoscuro. Los gastos de la reparación de los daños a la puerta del acceso 1 de Palacio Nacional correrán a cargo de los propios funcionarios.  

En 20 días el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentará a los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, la versión de su Gobierno sobre la desaparición forzada de sus hijos.

Este jueves, tras calificar de “vulgar provocación” el portazo en Palacio Nacional por parte de un grupo de jóvenes que acompañaron la protesta de los familiares de los estudiantes desaparecidos en 2014, el mandatario federal dijo que:

“En unos 20 días, como lo dije ayer, ya voy a tener más elementos para decirles, esto es lo que nosotros consideramos lo que sucedió, esto es lo que llevamos investigado”.

Lo anterior, al ser cuestionado en Ciudad Victoria, Tamaulipas sobre la fecha para un encuentro con los progenitores de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

Te podría interesar: “No contaminamos”: Sandra Cuevas regala naranjas a pasajeros de microbuses

A este respecto, mantuvo su dicho de que será en menos de un mes y también su postura revictimizante de acusarlos de ser “manipulados” por la “mano negra” que se ha colgado del caso para intentar atacar a su gobierno.

Y dicha “mano” -según su palabra- se trataría de un “cóctel” de conservadores en los que mezcló a la Oposición con grupos de defensores de derechos humanos, organismos internacionales y de la sociedad civil, algunos de los cuales -como el Centro Prodh- han acompañado durante años a los padres de los 43 desaparecidos.

También, como previo al encuentro con los progenitores, López Obrador puso en duda su legitmidad al preguntarles “¿quién está conduciendo ese movimiento? (…) Entendemos la preocupación de los padres pero esto ya tomó otro rumbo”.

Matiene “línea” a la FGR

Por otro lado, con respecto a la investigación que habría iniciado la Fiscalía General de la República (FGR) por los daños a la puerta del acceso 1 a Palacio Nacional, el mandatario federal se mantuvo en su postura de darle “línea”:

“Yo le pedí de manera respetuosa a la Fiscalía que no hicieran ninguna investigación”.

Aunque amago con que, si obtiene información sobre quienes participaron los exhibirá en la “Mañanera”.

Ayer, mientras sucedía el encontronazo López Obrador reveló que en el caso ha intervenido respetuosamente el fiscal Gertz Manero, y en su momento con el extitular del Judicial, el ministro en retiro, Arturo Zaldívar:

“Había cooperación en casos que considerábamos fundamentales (…) fueron muy pocos, me acuerdo de Ayotzinapa, nada más, pero ni siquiera le pedimos que interviniera ante el juez o la jueza, sino nada más me reuní con él y con el fiscal porque recibí un informe en donde se acusaba al exprocurador y a militares, y había que tomar una decisión. Y platiqué con ellos, les mostré el informe y les pedí que se actuara, que eso era lo que yo consideraba más adecuado”.

También aprovechó para reiterar -como lo ha hecho en semanas recientes e incluso adelantó en su último libro- que su administración heredara la investigación al siguiente Gobierno:

“Y también decirles -a los padres- que este caso no lo vamos a cerrar. No va a haber carpetazo, es un expediente abierto hasta que sepamos lo que sucedió y sobre todo, hasta que encontremos a los jóvenes”.

Te podría interesar: “No habrá un paso atrás en ningún derecho adquirido por las mujeres”: Xóchitl Gálvez

Mientras que los gastos de la reparación de los daños a la puerta del acceso 1 de Palacio Nacional correrán a cargo de los propios funcionarios pues “se van a cooperar” para ello.