¿Será? - Opinión

Votan con balas

En una normalidad democrática el asesinato de un solo candidato o aspirante a un cargo de elección popular cimbraría al país, pero el hecho de que ayer hayan asesinado al político número 18 entre candidatos, precandidatos y servidores públicos en lo que va del proceso electoral y no haya la más mínima intención de los candidatos de hacer un llamado conjunto a la paz, y de condenar estos actos de violencia nos muestran que algo no está bien en México… y que tal vez la delincuencia organizada ya esté votando con balas ante la indiferencia del Estado. ¿Será?

 

¿Cuál violencia?

…Pero a pesar de los números de ejecuciones en temporada electoral y el llamado del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk a cuidar las elecciones de la violencia, el presidente López Obrador siguió con su postura de “todos están contra nosotros” y dijo que hace comparsa con quienes quieren demostrar que México es un país muy violento… Qué exagerados. ¿Será?

 

No se confían

La controversia que EU interpuso contra la política energética de México en el marco del T-MEC, ahí seguirá y no se termina con la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica de AMLO. Hay que resolver las diferencias, consideró el embajador estadounidense, Ken Salazar… Por si las dudas, le faltó decir. ¿Será? 

 

Estrategia de campaña 

Por cierto, con lo cerrada que se espera la elección por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, cualquier adhesión cuenta y ayer Santiago Taboada marcó un tanto a su favor. La suma de las Redes Sociales Progresistas a su campaña pudiera parecer más simbólico que sustancioso, pero basta recordar que su líder en la capital, Pedro Pablo de Antuñano fue funcionario con el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y considerado un operador de Ricardo Monreal, cuando gobernó la alcaldía de Cuauhtémoc… y en democracia con un voto se gana. ¿Será?