“A partir de hoy me va a conocer México”, aseguró el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, en su inicio de campaña.
Foto: MC | En su discurso frente a simpatizantes, el abanderado emecista reiteró su confianza en ‘dar vuelta’ a la contienda electoral  

“A partir de hoy me va a conocer México”, aseguró el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, en su inicio de campaña desde Lagos de Moreno, Jalisco.

En su discurso frente a simpatizantes, el abanderado emecista reiteró su confianza en ‘dar vuelta’ a la contienda electoral. “Hoy inicio mi campaña presidencial en Jalisco, y en 90 días le voy a dar la vuelta a la contienda presidencial, jugando limpio, jugando derecho. A partir de hoy me va a conocer México”, aseguró.

Te podría interesar: La seguridad no se arregla con una ‘carcelota’, responde Máynez a Xóchitl Gálvez

En este sentido, Álvarez Máynez acusó a sus contrincantes de iniciar campañas de manera anticipada y con recursos de procedencia ilegal.

“Las campañas inician legalmente hoy y las candidatas de la vieja política, una lleva años robándose el dinero de la Ciudad de México para hacer campaña ilegal, con actos anticipados de precampaña, con espectaculares, con spots, con millones de pesos invertidos ilegalmente. Y la otra le quiso copiar, inició 5 meses antes de las precampañas. Han hecho de todo han gastado una millonada”, aseguró.

Entre sus propuestas, Álvarez Máynez se comprometió a “iniciar la pacificación de México, iniciar la construcción de justicia y acabar con la impunidad”. Asimismo, refirió una preferencia para campesinos y ganaderos en Jalisco, al señalar un abandonado al campo.

Te podría interesar: Álvarez Máynez presenta el ‘Fosfo bus’ para gira de campaña

“Vamos a tener un México próspero y los productores de leche de Los altos de Jalisco, de huevo, los campesinos, los ganaderos van a tener preferencia. Aquí se ha abandonado al campo, al sector productivo”, mencionó.

En materia de seguridad, Álvarez Máynez reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, al señalar que “mucha gente votó por Morena hace 6 años porque pensaron que iban a cambiar la estrategia, y la profundizaron, y eso que sucede, no es culpa de nuestras Fuerzas Armadas, a ellos no les tocaba resolver el problema de la seguridad pública y aun así, sin protección legal, sin certeza, han dado la cara por nosotros”.

EAM