Aprueba INE multas por 51.1 mdp por precampañas
Foto: Especial | El INE avaló reducir las sanciones, respecto al dictamen que se había elaborado en la Comisión de Fiscalización y contemplaba 68.1 millones de pesos.  

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 51.1 millones de pesos por anomalías durante el periodo de precampañas para la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.

Durante la sesión de este martes, el organismo electoral avaló reducir las sanciones, respecto al dictamen que se había elaborado en la Comisión de Fiscalización y contemplaba 68.1 millones de pesos.

El partido más multado sea Morena, con 38 millones de pesos, lo que representa 74% del total.
Movimiento Ciudadano fue sancionado con 3.3 millones de pesos; el PRI fue multado con 3.1 millones de pesos; el PAN, con 2.5 millones de pesos, mientras que el PT tendría 2.1 millones de pesos; el PVEM, 1.7 millones, y el PRD, con 166 mil pesos.

Te podría interesar: Aprueba INE foros para discutir plataformas de partidos

Si se suman las sanciones por coaliciones, Sigamos Haciendo Historia, que abandera a Claudia Sheinbaum para la Presidencia, recibió sanciones por 42 millones de pesos, lo que significaría 81% del monto total.

Mientras que Fuerza y Corazón por México, cuya candidata es Bertha Xóchitl Gálvez, fue sancionada con 5.7 millones de pesos.

El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, detalló que, de manera global, se reportaron 212.5 millones de pesos de ingresos y 213.5 millones de pesos de egresos en las precampañas de cargos federales.

El 80% de sanciones se impuso por gastos no reportados, falta de comprobación de propaganda en internet y presentación de informes de precampaña fuera de los mecanismos.

A su vez, el INE resolvió más de 40 proyectos de procedimientos administrativos sancionadores, derivados de quejas contra partidos y aspirantes durante la etapa de precampañas.

Te podría interesar: Piden licencia 33 diputados federales; otros dos dejan la bancada del PAN

Uno de los casos tiene que ver con presuntos descuentos de salario en efectivo a trabajadores del Gobierno de Colima para apoyar la campaña de Claudia Sheinbaum, el cual se determinó que sea regresado a la Unidad de Fiscalización para ampliar las investigaciones.

El consejero Martín Faz indicó que en denuncias similares, el INE ha tardado año en sus investigaciones, debido a la complejidad de indagar el descuento a trabajadores en efectivo y sin pasar por el sistema bancario.

La investigación se abrirá tras una denuncia presentada ante el órgano electoral, luego de que se publicará un reportaje con las supuestas retenciones de salario a trabajadores del Gobierno de Indira Vizcaíno.

LEO