Jucopo
Foto: Cuartoscuro. La junta se reúne una vez a la semana en los periodos de sesiones y durante los recesos con la periodicidad que la misma determine.  
La Junta de Coordinación Política conocida como Jucopo es el órgano colegiado de gobierno que forma parte de las cámaras de diputados y senadores con el objetivo de impulsar entendimientos y convergencias políticas entre las instancias a fin de conseguir acuerdos que cumplan con los legislamientos constitucionales y legales del Pleno.
Se conforma por coordinadores de cada grupo parlamentario y muestra pluralidad política que se manifiesta al interior de los órganos de Gobierno en las cámaras del Congreso de la Unión.
Te podría interesar: SCJN avala proyecto para revisar internamiento de mujeres en hospitales psiquiátricos
En la Cámara de Diputados, la Jucopo se integra por los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en la Cámara, presidida durante toda la legislatura por el coordinador del grupo parlamentario que cuente con la mayoría absoluta.
En la Cámara de Senadores, la Jucopo se conforma por los coordinadores de los grupos parlamentarios presentes en la legislatura con la adición de dos senadores del grupo parlamentario mayoritario y uno por el grupo parlamentario en minoría.
El presidente de la Junta de Coordinación Política se determinará por el coordinador del grupo parlamentario que cuente con la mayoría absoluta del voto ponderado de la Junta, el actual presidente es Jorge Romero, diputado y coordinador del PAN.
La junta se reúne una vez a la semana en los periodos de sesiones y durante los recesos con la periodicidad que la misma determine. Las decisiones generadas se adoptarán de acuerdo a la mayoría tras una dinámica de voto ponderado en el que cada coordinador representa tantos votos como diputados tenga en su parlamento.
Te podría interesar: Protestan contra Mario Delgado; acusan a Diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández de ocultar propiedades en EU
Entre las funciones de la Jucopo se encuentran:
  1. Impulsar la conformación de acuerdos a fin de agilizar el trabajo legislativo.
  2. Presentar al Pleno por conducto de la Mesa Directiva, propuestas de puntos de acuerdo, pronunciamientos y declaraciones de la Cámara que signifiquen una posición política de la misma.
  3. Proponer la integración de las comisiones.
  4. Elaborar el programa legislativo de cada periodo de sesiones, el calendario de trabajo para su desahogo y puntos del orden del día de las sesiones del Pleno.
  5. La designación de los senadores que integren las delegaciones para atender la celebración de reuniones de carácter internacional.

OD