coordinadores Pleno 40 horas
Foto: Jorge X. López | En los foros de diálogo nacional se analizarán las 20 iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

En los foros de diálogo nacional para analizar las 20 iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados también se debatirán otro tanto igual presentadas por la oposición, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja, Jorge Romero (PAN).

El también coordinador de Acción Nacional en San Lázaro añadió, previo a la inauguración de estos diálogos, que las reformas del bloque opositor tienen muchas posibilidades de llegar a discutirse en el Pleno.

Te podría interesar: “Iré a los lugares del país más complicados”, aseguró Xóchitl Gálvez

“Estoy convencido de que en la oposición vamos a encontrar unidos ese espacio en la mesa de negociación para que, ante una iniciativa constitucional de ellos (el bloque oficialista), suba una de la oposición; también hay iniciativas de la oposición que valen mucho la pena sin importar quien sea la autora”.

Sobre las propuestas enviadas por el Ejecutivo federal, Romero comentó que, si se encuentra una forma para fondear que todos los trabajadores se jubilen con 100% de su salario, el PAN está a favor, “si quieren militarizar la seguridad pública, el PAN en contra por más que se analicen en 10 mil foros en 10 mil parlamentos”.

Cuestionado sobre la presencia únicamente de coordinadores y presidentes de mesas directivas de congresos locales y sin especialistas o representantes de la sociedad, el líder panista explicó que es apenas el arranque y sí se tienen contempladas esas participaciones pues será a mediados o finales de abril cuando pudieran discutirse y votarse en el Pleno.

“Estaremos cien por ciento atentos a que sean foros reales, de a de veras, la esencia misma de estos foros es que son temas tan trascendentales que no queden exclusivamente en manos de diputadas y diputados, o sea que de a de veras escuchemos a los hombres y mujeres especialistas y a la sociedad en general.

“Esta es la sustancia por la cual estamos aquí en estos foros y razón por la cual la oposición está a favor, nosotros queremos que este sea un ejercicio de a de veras, ya cualquier ley debe de trascender a los recintos legislativos, debe de opinar la gente y los especialistas”, expuso Romero.

MC AMAGA CON NO PARTICIPAR EN DIÁLOGOS

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Braulio López Ochoa amagó con no participar en los diálogos, que calificó de la simulación, por las reformas que presentó el Ejecutivo federal.

Consideró que en realidad se intentando influir en las campañas electorales y reclamó que existen otras agendas con temas de mayor importancia para discutir a favor de la población.

Te podría interesar: AMLO añora a Zaldívar en el Judicial porque “todos los casos los perdemos”

“Movimiento Ciudadano no va a participar en los diálogos de la simulación, si tienen verdadero interés en aprobar la agenda de derechos sociales, aquí estamos para discutir y votar. Si quieren hacer un show para sacar raja política para confrontar más a la sociedad y hacer propaganda con los derechos sociales no cuenten con nosotros.

 

 

RM