Reiteró su compromiso de darle mantenimiento a la infraestructura del país, lo que genera empleo y fortalece la economía del país
Foto: Especial | Reiteró su compromiso de darle mantenimiento a la infraestructura del país, lo que genera empleo y fortalece la economía del país  

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se mostró preocupada por la cancelación de las licitaciones del Programa Nacional de Carreteras 2024

Te puede interesar: Milei niega aumento al salario mínimo en Argentina: promete “rebote” económico

Esto después de que aseguró que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) retiró el programa para restauración de vías terrestres de este año. 

La CMIC representante de nueve mil empresas del sector, señaló que el buen mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras es la base para el desarrollo de la economía del país. 

Te puede interesar: EU pide a México “acciones inmediatas” contra exportación de acero; podrían reimponer aranceles

Puntualizó que la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro significativo de la infraestructura de transporte del país, “afectando la competitividad”. 

Agregó que una red en mal estado incrementa los costos de transporte, reduce la eficiencia logística, afecta la inseguridad vial aumentando los accidentes y disminuye la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeros. 

Reiteró su compromiso de darle mantenimiento a la infraestructura del país, lo que genera empleo y fortalece la economía del país. Se consultó una posición a la SICT, pero no emitió comentarios al respecto.