ELECCIONES. Funcionarios transportaron ayer urnas para su distribución en los colegios electorales de Yakarta.
Foto: AFP | ELECCIONES. Funcionarios transportaron ayer urnas para su distribución en los colegios electorales de Yakarta.  

Unos 205 millones de personas deben elegir hoy a su próximo Presidente en Indonesia en unos comicios en los que el actual ministro de Defensa, favorito en los sondeos pese a su controvertido pasado, puede triunfar en la primera vuelta.

Los indonesios empezaron a votar el miércoles en las elecciones presidenciales, legislativas y locales después de que unos 800 mil colegios electorales abrieran sus puertas a las 07:00 locales. 

Los electores también están llamados a las urnas para elegir a 580 diputados y 20 mil representantes regionales y locales, en unos comicios que comenzaron en Papúa, la provincia más oriental del archipiélago asiático.

Te puede interesar: Auditará Organización de Aviación Civil Internacional a AFAC

Si ninguno de los tres candidatos presidenciales obtiene la mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta en junio.

Prabowo Subianto, exgeneral de 72 años, fue vencido en 2014 y 2019 por el presidente saliente Joko Widodo, apodado Jokowi, que no puede volver a presentarse en estos comicios.

Sin embargo, varias oenegés acusan a Prabowo, que podría tomar el timón de la tercera democracia más grande del mundo, de ordenar el secuestro de activistas prodemocracia durante la última etapa del régimen del dictador Suharto, a finales de los 90.

Te puede interesar: Muere mexicano por “bala perdida” tras tiroteo en metro de Nueva York

Prabowo Subianto podría ser elegido en primera vuelta con el 54% de intención de voto.

Los otros dos candidatos, el exgobernador de Yakarta, Anies Baswedan, y el exgobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, se sitúan por detrás con aproximadamente 27% y 19% de intención de voto respectivamente, según un estudio de Polsat.

Te puede interesar: Declaran emergencia en sistema de cárceles por ataques en Colombia

SUCESOR

Prabowo Subianto se benefició enormemente del apoyo de Gibran Rakabuming Raka, hijo mayor de Jokowi, alcalde de Surakarta de 36 años, cuyas políticas devolvieron a Indonesia a un crecimiento del 5% tras la pandemia de Covid y quien se presenta como vicepresidente junto a él en la votación.

Los analistas ven estas elecciones como un referendo sobre la continuidad de la trayectoria tomada por Jokowi.

El actual ministro de Defensa se comprometió a continuar el programa de desarrollo y construcción de infraestructuras de Jokowi, así como sus políticas de nacionalización de los recursos, que buscan convertir el mayor productor mundial de níquel en un actor clave en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

Te puede interesar: Muere mexicano por “bala perdida” tras tiroteo en metro de Nueva York

En el frente diplomático, se espera que Prabowo se mantenga fiel a la estrategia de los “no alineados”, movimiento que inició Indonesia, y tendrá que lograr un delicado equilibrio ante las rivalidades regionales entre China y Estados Unidos.

Sin embargo, la creciente probabilidad de que acceda a la Presidencia inquieta por un posible retroceso en los avances democráticos.