fuerzas armadas - Catarino Erasmo Garza
Foto: Especial | Elementos de las fuerzas armadas y de la Comisión de Búsqueda acudieron a Panamá para rescatar los restos de Catarino Erasmo Garza.  

Mientras en México hay 110 mil personas desaparecidas de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas al corte de agosto de 2023 y el Senado de la República aprobó la salida a la Isla de Bocas del Toro, Panamá de elementos del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, para apoyar a personal de la Comisión de Búsqueda en la exhumación de los restos del General mexicano Catarino Erasmo Garza Rodríguez, muerto hace 130 años.

Violando el proceso legislativo y aprovechando su mayoría en la Comisión de Defensa que preside el morenista Félix Salgado, Morena y sus aliados autorizaron al primer mandatario que permita la salida de una delegación compuesta por 20 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, “a efecto de que participen en apoyo al personal especialista de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, en los trabajos de excavación arqueológica; y sesenta elementos de la Armada de México, quienes realizarán labores sociales y de interacción comunitaria”.

Te podría interesar: Morena suma al proyecto a experredistas de Magdalena Contreras

Al respecto, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Laura Irais Ballesteros acusó irregularidades en la convocatoria que hizo la Comisión del Defensa para aprobar dicho dictamen.

Consideró que no debe utilizarse a la Comisión Nacional de Búsqueda para realizar actividades en otros países, cuando no realiza sus tareas en el país.

En tanto, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, argumentó que se debe respetar a las Fuerzas Armadas y no enviarles en “turismo militar” y reprochó que se les quiera enviar a una misión que obedece al “narcisismo presidencial, porque se va a buscar a un militar que fue citado por el Presidente”.

Te podría interesar: AMLO acusa que más de 17 mil armas ilegales entraron a México por Texas

La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, hizo un llamado al Ejecutivo Federal para que “deje de dañar a México” y no utilice a la Comisión Nacional de Búsqueda para otros fines, y no para el que se integró, que es buscar a los desaparecidos en México.