El periodista Andrés Salas sufrió un atentado en el municipio de Cuautla
Captura de pantalla | El periodista Andrés Salas sufrió un atentado en el municipio de Cuautla.  

La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó la activación del Mecanismo de Protección para el periodista Andrés Salas, tras el ataque a su camioneta en Cuautla, Morelos.

Mediante un comunicado, la Segob reiteró su condena ante la agresión contra el reportero ocurrida el pasado 12 de febrero, cuando sujetos armados balearon la camioneta en la que viajaba, lo que provocó la muerte de su chofer y que su hermano resultara herido.

“Al momento, el periodista se encuentra incorporado al mecanismo y cuenta con medidas extraordinarias para garantizar, tanto su integridad física y emocional, como la de su familia”, informó la Secretaría.

Te podría interesar: Concamin pide diálogo con transportistas y que no se afecte a terceros con paro

Cabe señalar que el mecanismo protege a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas que sufrieron agresiones, amenazas o situaciones de violencia por ejercer su labor.

Asimismo, la Segob recordó que la información de cada caso es confidencial y está resguardada.

Tras los hechos, el Gobierno de México reiteró su compromiso con la libertad de expresión y brindar garantías “para que el ejercicio periodístico se desarrolle en un ambiente libre de violencia”.

Finalmente puso a disposición los siguientes datos de contacto para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas que lo requieran:

Te podría interesar: Lamenta México tiroteo en Kansas City; consulado ofrece asistencia

• Teléfono de emergencia: 55-39-58-56-29

• Correo electrónico: mecanismo@segob.gob.mx

• Redes sociales: @Mecanismo_MX en X y Mecanismo de Protección Federal en Facebook.

• Ubicación: Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

LEO