Foto:Cuartoscuro|¿Sin planes? Te decimos “¿Qué hay que hacer o qué?” del 19 al 21 de enero
Foto:Cuartoscuro|¿Sin planes? Te decimos “¿Qué hay que hacer o qué?” del 19 al 21 de enero  

¿Aún no sabes qué actividad realizar este fin de semana? En “¿Qué hay que hacer o qué?” te brindamos las mejores recomendaciones de este 19 al 21 de enero.

“Más allá de Tutankamón”

Si te gusta la historia y sumergirte en ella, ¡excelente!, porque la exposición inmersiva “Más allá de Tutankamón” ha llegado a la Ciudad de México para crear una experiencia inolvidable en cada uno de sus visitantes.

Aquí podrán ser testigos de la reconstrucción de la tumba y los grandes tesoros de uno de los faraones más reconocidos en todo el mundo.

Además, si eres super curioso, podrás echarle un vistazo a los archivos y expedientes históricos de National Geographic para que puedas expandir tu conocimiento sobre el antiguo Egipto y así compartirlo con los demás, ¿qué tal?

Todo esto estará disponible en el Monumento a la Madre todo el mes de enero, en un horario de 10 de la mañana a las 9 de la noche, ¿preparado para esta aventura?

Te podría interesar: CDMX dará hasta 800 mil pesos para tu emprendimiento con Economía Social

“Kinezis”

Si eres amante del ejercicio y de las actividades alocadas, pero super divertidas, seguramente “Kinezis” es totalmente para ti.

Este lugar es un centro recreativo y de entrenamiento en el que se combina el juego, lo fitness y la relajación con tirolesas, redes de escalar, vehículos en el aire y muchas sorpresas más que seguramente te encantarán.

Así que este fin de semana no lo pienses más y arráncate a Boulevard Manuel Ávila Camacho 1007 en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche, pero eso sí, la entrada tiene un costo de 540, no lo vayas a olvidar ¿eh?

Te podría interesar: Suman acusaciones contra dirigente del SNTE en Zacatecas, Soralla Bañuelos

“Nieve de Olla”

Si para cerrar tu fin de semana se te antoja algo fresco, pero rico, prepárate porque “Nieve de Olla” está esperando por ti y tus seres queridos.

Estos helados son conocidos por utilizar nuez de la india y coco en lugar de lácteos, así que no tienes pretexto ¿ok?.

Además son ricos por ocupar la pulpa de las frutas para la elaboración de sus nieves, las cuales son endulzadas con miel de agave, dejando afuera totalmente algún tipo de conservador, ¿puedes creerlo?

 

 

 

 

 

 

 

KA