¿Será? - Opinión

Cuentas claras 

Al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no dan “vuelta a la página” y las heridas siguen abiertas en pleno proceso electoral, para muestra las declaraciones de Reyes Rodríguez en la sesión de ayer, quien dejó entrever que había algo turbio en la decisión de cancelar la discusión sobre las multas por 62 millones de pesos a Morena y aunque sus compañeros lo negaron, la duda fue sembrada. ¿Será? 

 

Ni cómo defender

Luego de que salió a la luz otro presunto caso de moche y corrupción en el PRI nacional manejado por Alito Moreno, ahora revelado por la diputada federal del propio tricolor, Monserrat Arcos, rápido se intentó un control de daños. Las responsables del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) descalificaron las afirmaciones de su todavía compañera, pero centraron la defensa de su líder en el tema de la violencia política de género del que fue acusado ante el INE y el trabajo de Arcos… pero nada se dijo de los presuntos moches millonarios que pidieron a ese Organismo, con el argumento de que no han podido revisar los estados financieros. ¿Será?  

 

Cálculo político

Dicen que el presidente López Obrador tiene muy bien medido el tema de las reformas constitucionales y, justo en el proceso electoral, le resulta de importancia avivar el discurso sobre la de pensiones. Lo anterior porque, aunque sabe que las modificaciones que plantea son casi imposibles de cumplir porque no hay recursos para ello, y por ende no van a pasar en el Congreso, en la discusión pública le podría generar buenos dividendos a su movimiento político; en contraste, los partidos de la oposición cargarían con el costo de impedir que los mexicanos se jubilen “con el 100 por ciento de su sueldo”. ¿Será?

 

Preocupación en el INE

En las oficinas del consejero electoral Jaime Rivera el ambiente se ha descompuesto en las últimas horas. El michoacano mostró su preocupación ante los rumores de que su compadre, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, pueda dejar la dirigencia antes del proceso electoral como se ha comenzado a rumorar. El consejero sabe que su llegada al INE tiene su origen en esa relación de amistad y compadrazgo que, dicen por ahí, nada tiene de malo hasta que llegan las votaciones por consigna en el pleno del consejo. ¿Será?

 

Derecho, no presión

Será el próximo lunes cuando Morena ejerza su derecho de audiencia con la magistratura ponente del proyecto de resolución del Tribunal Electoral, que propone ratificar la multa impuesta por el INE referente a omisiones en los reportes y comprobaciones de gasto en su proceso para elegir la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Este fue el motivo por el cual ayer el Tribunal Electoral pospuso la discusión del asunto, un tema de derechos y no de presiones externas. ¿Será?