Marina del Pilar Ávila Olmeda, abordará el potencial del nearshoring para impulsar el desarrollo económico y regional
Foto: Redes sociales l Marina del Pilar Ávila Olmeda, abordará el potencial del nearshoring para impulsar el desarrollo económico y regional  

Bajo el tema “Ventaja Competitiva de México en Nearshoring”, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció un encuentro el 19 de enero, en el marco del Foro Económico de Davos, para promover a México como destino prioritario para la inversión.

En el encuentro se abordará la estrategia federal para fomentar la relocalización de empresas extranjeras, enfocándose en los beneficios que ofrecen los estados de Baja California, Sonora y Yucatán, informó la SRE.

Te podría interesar: Acusa Delgado que marcha civil será un “acto proselitista disfrazado”

“Durante el diálogo se contará con la intervención de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien abordará el potencial del nearshoring para impulsar el desarrollo económico, regional y, particularmente, a través de proyectos binacionales en la frontera norte”, anunció la Cancillería.

Por su parte, los gobernadores de Sonora y Yucatán, Alfonso Durazo y Mauricio Vila, respectivamente, añadirán sus perspectivas sobre el impacto del fenómeno económico global en el desarrollo y atracción de inversiones en sus Estados a través de proyectos federales como el Tren Maya y Plan Sonora.

Te podría interesar: Se confrontan en el TEPJF por aplazamiento de discusión de multas a Morena por 60 mdp

“El diálogo estratégico contará con la participación de ejecutivos y presidentes de empresas globales, con el objetivo de promover a México entre tomadores de decisión en los círculos económicos”, destacó la SRE.

CSAS