TEPJF rechazó otras dos quejas para que se investigue el presunto financiamiento ilícito a la campaña de Sheinbaum con recursos de Notimex.
Foto: Cuartoscuro | La dependencia detalló que cada exempleado de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) fue citado de manera individual este 15 de enero.  

Pese a los dichos de Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, este lunes, el Gobierno liquidó a 56 trabajadores que estaban en activo en la Agencia.

Así lo dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en un comunicado en el que indicó:

“A través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se llevó a cabo este día la liquidación de 56 de las y los trabajadores activos de la agencia de noticias Notimex, con pagos que respetan todos sus derechos laborales establecidos en la Ley Federal del Trabajo”.

La dependencia detalló que cada exempleado de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) fue citado de manera individual este 15 de enero y que dicho encuentro fue acordado con los administrativos de la empresa del Estado que fue extinguida a finales de 2023.

El documento detalla que con estas acciones, ya se llevó a cabo la liquidación de 142 elementos de la plantilla laboral de la agencia, con apego irrestricto de cada uno de los derechos laborales que les correspondían a las trabajadoras y los trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza”.

Te podría interesar: Difunden video del momento del asesinato de Samantha Fonseca

Todo lo anterior, de acuerdo con la normatividad que regula la Administración Pública Federal y la Ley Federal del Trabajo.

Además de que con dichos pagos se “demuestra que la dirección de Notimex recibió la información necesaria para procesar sus indemnizaciones, pues fueron los responsables de la administración de la agencia, los encargados de validarlas, de conformidad con el Decreto de Extinción publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 21 de diciembre de 2023”.

Lo anterior porque la semana pasada, Martínez Montemayor, extitular de Notimex -que estuvo en huelga desde febrero de 2020- señaló que las liquidaciones de los trabajadores en activo fueron condicionadas por parte de 2 secretarios de Estado a cambio de dar 20 por ciento de ellas a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.