Tras el paso del huracán Otis, se realizarán 5 reconstrucciones de vialidades y trincheras en Acapulco, mientras que en Coyuca de Benítez se labora en 3 puentes y camino

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza 8 proyectos de reconstrucción y rehabilitación de vialidades en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez como parte de la rehabilitación tras el huracán Otis.

Así lo dio a conocer el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En su intervención en la conferencia celebrada en el Puerto de Acapulco, a 77 días del paso del meteoro, Nuño Lara dijo que las intervenciones se realizan junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad.

Te podría interesar: Detienen a presunto integrante del CJNG en Nicolás Romero; extorsionaba al transporte público

El funcionario federal detalló que se trata de 5 reconstrucciones de vialidades y trincheras en Acapulco, mientras que en Coyuca de Benítez se labora en 3 puentes y caminos, además de participar en la limpieza y gestión de residuos, por lo que se construye una nueva celda sanitaria en Texca, además de:

“Reiterar que siguen el peaje cero en las casetas de Alpuyeca, Paso Morelos, La Venta y La Venta Bis, para conectar Chilpancingo con la ciudad de Acapulco”.

Nuño Lara rememoró que ante la emergencia por Otis, Comunicaciones y Transportes restableció la circulación en la carretera Chilpancingo – Acapulco en 24 horas, y poco menos de 2 semanas la conectividad vial en 23 puntos críticos de la Red Federal, de tal forma que se conectó Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.

A su vez que se reactivaron en 36 horas los servicios básicos de navegación aérea en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, lo que permitió habilitar un puente humanitario aéreo para trasladar del 27 de octubre al 12 de noviembre a 4 mil 771 personas.

Adicionalmente, se coordinó un Puente Terrestre para trasladar 26 mil 800 personas, junto a empresas de autotransporte de pasajeros.

Te podría interesar: Autobús con migrantes volcó en la carretera Panamericana 190

Mientras, con respecto al Aeropuerto Internacional de Acapulco, que fue afectado por Otis se comenzó la reconstrucción tras el impacto del fenómeno (25 de octubre); el 13 de noviembre se reactivaron los vuelos comerciales y el 13 de marzo finalizará la reparación de la terminal.

Por último, el titular de la SICT indicó que junto a la CFE y los concesionarios de telecomunicaciones, se apresuró la recuperación de los servicios de Internet, telefonía fija, móvil, así como los servicios de radiodifusión y conectividad satelital en el Puerto de Acapulco.

CSAS