Gabriela Esquivel El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó el Acuerdo por el que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, en el Zócalo de la ciudad.  

El Zócalo es uno de los sitios más transitados por habitantes y turistas, por lo que la Plaza de la Constitución será intervenida para su peatonalización, informó el Gobierno de la Ciudad de México; esto generó una respuesta positiva entre los ciudadanos al apuntar que la obra resultará beneficiosa para los visitantes.

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó “Camina tu Zócalo”, obra tendrá una inversión de 50 millones de pesos y contempla peatonalizar cuatro de los seis carriles que componen dicha calle, reemplazar el asfalto y colocar mobiliario urbano, luminarias, vegetación y jardineras.

Así como el cierre de la circulación a vehículos motorizados en las calles 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez, en el tramo que comprende hasta Venustiano Carranza.

El mandatario capitalino agregó que calles aledañas como 16 de Septiembre y Francisco I. Madero, permanecerán con las condiciones actuales de circulación, mientras que las avenidas 5 de Mayo y Tacuba mantendrán el tránsito vehicular para permitir el acceso a la zona norte del Centro Histórico.

Tras el anuncio, 24 HORAS realizó un sondeo a transeúntes en la Plaza de la Constitución, quienes celebraron la noticia y coincidieron en que la zona será recreativa para los visitantes, sin embargo apuntaron que las vallas metálicas colocadas en el perímetro del Zócalo y Palacio Nacional deben ser retiradas.

En la calle de Francisco I. Madero, Eliel comentó que la peatonalización del Zócalo es una buena idea porque da libre espacio al peatón y así se puede disfrutar de la arquitectura, además que se ha inhibido el ruido en el primer cuadro de la ciudad.
“Le da la oportunidad a las personas visitantes y extranjeros de conocer a más profundidad este pedazo de la ciudad, que es muy turístico y den el paso para las personas que queremos conocer”, dijo.


Rocío, quien es una organillera, celebró la iniciativa y pronosticó que la afluencia de peatones se incrementará en esta zona ya que las personas podrán ir con toda seguridad.

“Es una buena noticia porque podemos caminar con mucha seguridad y me parece que va haber un poquito más de gente y todos van a estar caminando tranquilamente. Se siente muy bien, está tranquilo”, compartió.

El ciudadano José Martín mencionó que la peatonalización del Zócalo es estupenda, sin embargo, llamó a las autoridades a retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro de la plancha y de Palacio Nacional.

“Van a obstruir lo que hay alrededor, no se va poder caminar más, solo sería por las orillas, las personas que vengan a la Plaza de la Constitución que se diviertan, pero que no dañen la cultura”, destacó.


INTERVENCIÓN

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó el Acuerdo por el que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, en el Zócalo de la ciudad.

Busca incrementar los espacios para tránsito peatonal y no motorizado en la capital del país, así como promover el uso de transporte público, bicicleta y otros medios sustentables.

Se contempla el reemplazo del asfalto, la colocación de mobiliario urbano, luminarias, losetas, vegetación y jardineras.

Las calles que cerrarán el paso a vehículos son 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez en el tramo de la Plaza de la Constitución a Venustiano Carranza.

Se peatonalizarán cuatro de los seis carriles que rodean a la plancha del Zócalo, mientras que los otros dos se mantendrán como vialidad compartida para el acceso a vehículos de servicios.