Aquí te decimos cómo quedará el salario mínimo para el 2024
Foto: Archivo | Aquí te decimos cómo quedará el salario mínimo para el 2024.  

México tendrá un aumento en el salario mínimo y aquí te decimos cómo quedarán estás cifras para el 2024.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) informó que habrá aumentos en los salarios mínimos generales, en la zona de la frontera norte y los salarios mínimos profesionales.

Esto representará un aumento en los sueldos de los trabajadores mexicanos.

Te podría interesar: Caso Pegasus y eliminación de fideicomisos, entre los asuntos relevantes de la Corte en 2024

Así quedarán los salarios mínimos:

Salario General

La CNSM informó que para el salario mínimo general -que antes estaba en 207.44 pesos- quedó a 248.93 pesos diarios.

Salario para la Zona Libre de la Frontera Norte

En el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasó de 312.41 pesos a 374.89 pesos diarios.

Lo anterior representa un aumento del 20 por ciento para ambas zonas de México.

Salario Mínimo Profesional

Estos salarios también tendrán un aumento del 20 por ciento.

Cabe mencionar que el incremento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente, es decir, del 2023, más la suma del Monto Independiente de Recuperación (MIR).

Te podría interesar: Vuelos por menos de mil pesos con Mexicana de Aviación

Con estos incrementos, los cuales aplicaron desde el 1 de enero 2024, beneficiará hasta 6 millones de trabajadores de las zonas centro y sur, y también la zona fronteriza de México.

Algunos empleados podrán ganar hasta 7 mil 468 pesos mensuales, y esto es gracias al acuerdo entre empresarios, sindicatos y el Gobierno federal.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) van seis incrementos al salario mínimo (con este del 2024), ya que en:

  • 2019 subió 16.2 por ciento
  • 2020 aumentó 20 por ciento
  • 2021 incrementó 15 por ciento
  • 2022 fue de 22 por ciento
  • 2023 volvió a subir 20 por ciento

LEO