Autoridades de la STPS en colaboración con la Lotería Nacional presentaron el billete con el que buscan visibilizar a las trabajadoras del hogar de México
Foto: Archivo |  

¿Eres de los que se preguntan cuántos impuestos se le deben de dar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuando alguien gana un concurso?

Bueno pues has llegado al lugar indicado pues acá te diremos cómo es que los telejuegos, realities y hasta lotería pagan el famoso ISR.

De entrada el ISR es el Impuesto Sobre la Renta el cual es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida.

Y de acuerdo al SAT este aplica en los siguientes casos:

Salarios; honorarios; remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes; arrendamiento de inmuebles y muebles; contratos de servicio turístico de tiempo compartido; enajenación de acciones; arrendamiento financiero; regalías, asistencia técnica y publicidad; intereses; premios; actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos; remanente distribuible de personas morales con fines no lucrativos; dividendos, utilidades, remesas y ganancias distribuidas por personas morales; venta de bienes inmuebles; construcción de obras, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, inspección o supervisión y otros ingresos.

¿Qué premios pagan impuestos al SAT?

Es importante conocer cuáles premios son los que deben pagar impuestos al SAT. Recordemos que realities, telejuegos y hasta la Lotería Nacional deben declarar.

  • Loterías y rifas: En su mayoría sujetos al ISR
  • En efectivo: Cualquiera que sea obtenido en concursos
  • Concursos, regalos y sorteos: Los que se obtienen en promociones comerciales

¿Cuánto debes pagar de ISR?

Basado en el artículo 137 de la Ley de Impuesto sobre la Renta y se sujetan a un gravamen.

En el caso de las personas morales deben pagar el 30% del monto total, mientras que las personas físicas 35%.

LDAV