A través de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, el Senado de la República expresó sus condolencias por el fallecimiento de la destacada periodista, escritora y conductora mexicana Cristina Pacheco.

La Comisión recordó que Cristina Pacheco les dio voz a todos los sectores de la población, pero, sobre todo, a la “gente de a pie”, con entrevistas y reportajes que dieron testimonio de los oficios y profesiones de las personas del barrio, de la comunidad.

Te podría interesar: Cristina Pacheco: Una valiosa y destacable vida periodística

“Es una gran pérdida para el país. Su programa ‘Aquí nos tocó vivir’ fue un referente para conocer a profundidad a nuestro país. Un abrazo solidario a familiares, amigos y seguidores de la comunicadora”.

Cristina Pacheco fue ensayista y narradora; estudió Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; y dirigió las revistas La Familia, La Mujer de Hoy y Crinolina.

Colaboró en periódicos como El Sol de México, El Universal, Excélsior, Novedades y Unomásuno. Desde la fundación de La Jornada publicó en ese diario entrevistas, reportajes y las series “Mar de historias” y “Eje Central”.

La periodista fue titular de programas radiofónicos de Radiocentro, XEW, Radiofórmula y Radio Capital. Desde 1978, en el Canal Once condujo el programa “Aquí nos tocó vivir” hasta el pasado 2 de diciembre.

Te podría interesar: Fallece la conductora Cristina Pacheco

Entre otros galardones, recibió el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Rosario Castellanos, el Premio de Periodismo Fernando Benítez, así como la Medalla al Mérito Ciudadano y Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer.

 

 

RM