Hugo Salvador Apoyo. En caso de no ser el abanderado, García dijo que pondrá el proyecto a disposición de la Cuarta Transformación  

El senador de Morena y aspirante a la alcaldía Iztapalapa, Gabriel García aseguró que ese territorio es la gran reserva del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para ganar la Ciudad de México y también el sitio ideal para comenzar a atender el grave problema de la escasez y contaminación del agua.

“Iztapalapa es la gran reserva de valores culturales, morales, espirituales del Valle de México que le puede dar un impulso y un soporte a la Cuarta Transformación … es el motor y el corazón de la Cuarta Transformación” y aseguró que será la alcaldía que le dará el mayor número de votos a Morena en la elección del próximo año para elegir al nuevo jefe de gobierno.

Te puede interesar: Acusa Aureoles descalificaciones de Xóchitl Gálvez; se baja de su equipo

En entrevista con 24HORAS, Gabriel García, quien fuera el coordinador nacional de los Programas del Bienestar, dio a conocer cuál es su nueva bandera y tiene que ver con el tema del agua.

“Es la nueva bandera, hay un problema muy grande de crisis hídrica, Iztapalapa, y tenemos que diseñar el proyecto que atienda este problema y lo tengo bien diseñado. Si yo tuviera el respaldo del pueblo de Iztapalapa y accedo a ser su representante, ese es el planteamiento y se llama: Sentimientos de Iztapalapa, el proyecto”, declaró.

No obstante, aclaró que en caso de no ser él el candidato entregará este proyecto a quien quede para impulsarlo.

Te puede interesar: Anuario 2023: Los sucesos que marcarón a la CDMX

“Ya es una alerta, más este año se va a vivir la sequía más severa de los últimos 50 años, el sistema Cutzamala sólo tiene el 40 por ciento de lo que se necesita, entonces tienes que ahorrar 60 por ciento este año”, declaró.

Explicó que su proyecto hídrico tiene tres pasos, el primero es dejar de desperdiciar el agua pluvial, por ello propone construir un drenaje pluvial que evite que el agua se vaya por el drenaje profundo y se pueda regresar a la tierra para recargar los acuíferos. Y para ello, sólo en Iztapalapa, requiere entre mil 500 y dos mil pozos de absorción que son coladeras que en lugar de llegar al drenaje profundo regresa al agua para hidratar el acuífero.

“La otra tarea es que tenemos 100 mil azoteas disponibles en Iztapalapa donde en tiempo de lluvia se pueden instalar sistemas de cosecha de agua de lluvia para dejar de sobreexplotar los mantos acuíferos”, abundó.

Te puede interesar: Cierre ferroviario en Texas pone en riesgo a aves mexicanas, advierte la UNA

La tercera acción es renovar las tuberías de la red primaria donde actualmente se pierde el 40 por ciento del agua.

Para este proyecto es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno, de ahí que entregará a las precandidatas a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y Claudia Sheinbaum, 180 mil firmas para visibilizar el plan hídrico y que puedan incluirlo en sus propuestas de campaña.