Foto: Redes |  

El Senado recibió del Ejecutivo Federal el oficio por el que informa la designación directa de Lenia Batres Guadarrama, como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“En mi carácter de presidente de la República, designo de manera directa a la C. Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que durará 15 años a partir de esta fecha”, refiere el oficio firmado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En el documento enviado a la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, refiere que el 15 de noviembre de 2023, derivado de que el Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldivar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quedó vacante dicho cargo, por lo que el 15 de noviembre de 2023 “remití la terna con las propuestas para nombrar a una ministra del máximo tribunal de nuestro país”.

No obstante, “en sesión plenaria del Senado de la República del 29 de noviembre de 2023, ninguna de las personas propuestas en la primera terna obtuvo el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes del referido órgano legislativo, por lo que con fundamento en el articulo 96, párrafo segundo, de la CPEUM, el 1 de diciembre de 2023, remití nueva terna con las propuestas para el citado nombramiento”.

De igual manera, explica el oficio, “en sesión plenaria de dicho órgano legislativo del 13 de diciembre de 2023, ninguna de las personas propuestas obtuvo el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes del referido órgano legislativo, por lo que en uso de la facultad soberana y discrecional que me confieren los artículos 89 fracción XVIII, y 96, párrafo segundo, de la CPEUM, en mi carácter de presidente de la República, designo de manera directa a la C. Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Lenia Batres ya se encuentra en el Senado donde rendirá protesta del cargo.

LDAV