Foto: X / @ZoeRobledo |  

Con el fin de fortalecer el acceso a la salud sexual y reproductiva, así como a la educación integral en sexualidad y en materia de prevención de embarazos en adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Fondo de las Naciones Unidas en Materia de Población (UNFPA) firmaron la Carta Intención.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que esta colaboración significará potenciar los servicios de salud materna y defender que todo embarazo y concepción sean deseados.

Al respecto, la representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Alanna Armitage, destacó que México cuenta con un robusto marco legal y programático en salud sexual y reproductiva, lo que lo hace un referente internacional en políticas de población y planificación familiar, aunque existen desafíos que deben abordarse con diversos actores.

Por si te lo perdiste: “No hay nada que lo impida”: AMLO de acuerdo que Mariana Rodríguez busque alcaldía de Monterrey

“Hoy nos unimos para contribuir a lograr los objetivos de desarrollo sostenible junto con la visión del UNFPA, de un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada persona joven alcance su pleno potencial”, señaló.

LDAV