El proyecto de ley intenta ponerle remedio mediante la inversión y la creación de una cadena de suministro comercial que generaría empleo en toda la región
Foto: AFP | El presidente Biden advirtió que si Putin derrota a su vecino prooccidental y "no se detendrá allí"  

El Congreso de Estados Unidos bloqueó este miércoles un paquete de 106 mil millones de dólares con fondos para Ucrania e Israel debido a la oposición de republicanos, que exigían reformas para frenar la entrada de migrantes a cambio de un voto favorable.

Este rechazo asesta un golpe al presidente demócrata Joe Biden, quien pidió la aprobación de estos fondos horas antes en un discurso solemne. “Esto no puede esperar”, indicó.

Te podría interesar: Tiroteo en Universidad de Nevada; reportan múltiples víctimas

“Francamente creo que es sorprendente que hayamos llegado a este punto, en el que los republicanos en el Congreso están dispuestos a hacerle a Putin el mayor regalo que podría esperar”, añadió Biden.

El presidente advirtió que si Putin, que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, derrota a su vecino prooccidental y “no se detendrá allí”.

“Seguirá adelante, lo ha dejado bastante claro”, y si Rusia ataca a un miembro de la Alianza Atlántica “entonces tendremos algo que no buscamos, y que no tenemos hoy: tropas estadounidenses luchando contra tropas rusas”, afirmó.

Estados Unidos es el país que proporciona más apoyo militar a Kiev, con más de 110 mil millones de dólares desde la invasión rusa.

Pero la promesa del presidente demócrata Joe Biden de continuar con el apoyo financiero a Ucrania está en peligro, un escenario catastrófico para Kiev, cuya contraofensiva flaquea.

Los ucranianos insisten en que necesitan más armas. Pero los congresistas conservadores, que todavía apoyan públicamente a Ucrania, condicionan esta ayuda a un claro endurecimiento de la política migratoria ante las llegadas de migrantes a través de la frontera con México.

Te podría interesar: Canciller Alicia Bárcena se reúne con vicepresidente de China, Han Zheng

Biden dijo antes de la votación estar dispuesto a hacer “concesiones significativas” a los republicanos. Las negociaciones continúan.

A la espera de que den fruto, Washington anunció una nueva ayuda militar a Kiev por 175 millones de dólares procedentes de las arcas del Ejecutivo. Irán destinados a equipos de defensa aérea, misiles y municiones de artillería.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, canceló el martes en el último minuto un discurso por videoconferencia dirigido a los miembros del Congreso estadounidense, pero habló con los líderes de los países del G7.

Te podría interesar ver:

EAM