SAT
Foto: Freepik | ¡Que no te agarren de bajada! Tips para una buena situación fiscal.  

¿Sabías que todas las personas mayores de 18 años somos contribuyentes en el SAT? Sí, todos tenemos derechos pero también obligaciones, y una de las más importantes, aunque no nos agrade es la de pagar impuestos

 

La institución encargada de todo este tipo de trámites es el Servicio de Administración Tributaria, mejor conocido como SAT, y para que no tengas problemas con esta dependencia te damos algunos consejos que estamos seguros mejorarán tu situación fiscal. 

 

  1. Asesórate

El preguntar no está mal. Si desconoces todo este embrollo que involucra ser una persona física o moral dentro del Servicio de Administración Tributaria, no te quedes con ninguna duda y acude directamente a una de las sucursales para obtener respuesta a tus inquietudes. O, si lo prefieres, consulta el sitio web oficial, aunque la ayuda profesional no está de más y afortunadamente hay quienes ofrecen asesoría fiscal de forma independiente.

 

  1. Habilita el Buzón Tributario

A través de este medio el SAT se comunica con nosotros los contribuyentes, de ahí la importancia de mantenerlo activo para recibir notificaciones y mantenerte al día.

 

Te puede interesar: Pasos para configurar el Buzón Tributario y evitar multas

 

  1. Deduce impuestos, ¡factura pues!

La deducción de impuestos ayuda, precisamente, a reducir tu carga fiscal, el pago de IVA sobre todo, siempre y cuando se trate de gastos indispensables. Así que lleva tu RFC para todos lados y si tienes dudas sobre qué sí y qué no facturar consulta a un amigo contador o directamente al SAT. 

 

  1. Busca siempre asesoría profesional

Si tienes dudas, no acudas a acciones desesperadas como ‘encontrar’ una solución con cualquier individuo que te prometa súper estrategias fiscales mágicas. Busca personal capacitado, incluso el personal del SAT puede ofrecerte orientación. 

 

Recuerda que esta dependencia tiene la responsabilidad de gestionar las actividades económicas de sus contribuyentes, ya sean personas físicas y morales, con la finalidad de establecer una aportación equitativa al gasto público.

 

 

ACJ