La SCJN validó el acuerdo aprobado por el Congreso de Nuevo León para someter a Samuel García a juicio político.
Especial Luego de 9 días de precampaña, Samuel García pausó el miércoles su agenda como precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia para retomar funciones como gobernador  

Pese a los intentos del gobernador de Nuevo León, Samuel García, de nombrar a su sucesor interino mientras participa en la precampaña presidencial, el Congreso local nombró a Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado.

Presente en la sesión del Congreso, Orozco tomó ayer protesta como gobernador interino, pese a la oposición de los diputados de Movimiento Ciudadano. 

“¡Luis, gobernador! ¡Luis, gobernador!”, corearon diputados del PRI y del PAN tras el nombramiento de Orozco, quien es vicefiscal de la Fiscalía local.

Durante la sesión, ingresaron por la fuerza diversas personas al Pleno, algunas de ellas encapuchadas, al grito de “fuera el PRIAN”, disturbio que Mauro Guerra, presidente del Congreso, señaló como causante el gobernador Samuel García, cuya licencia para buscar la precampaña estará vigente a partir de este 1 de diciembre

García, quien también es precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Samuel García, había enviado al Congreso de Nuevo León cuatro propuestas para gobernador interino del Estado.

Te puede interesar: Choca Gálvez con Samuel García; rechaza tercer lugar en encuestas

“Hemos ya mandado 4 propuestas: el secretario general, Javier Navarro; la secretaria de igualdad y coordinadora de Igualdad para todos, Martha Herrera; Iván Rivas, secretario de Economía y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad”, detalló.

A través de un video en redes sociales, el precandidato emecista indicó que “el Congreso del Estado tiene de aquí al viernes para nombrarlo y conforme a la sentencia del Tribunal Electoral, nos queda claro que debe respetarse el principio democrático del 2021, donde ganó Movimiento Ciudadano”.

En su mensaje, Samuel García acusó a los dirigentes nacionales del PRI y PAN de presionar a diputados locales para no negociar la designación de un gobierno interino.

“Hay diputados del PRI y del PAN que sí  quieren llegar a un acuerdo. Esos diputados desgraciadamente tienen mucha presión de la Ciudad de México. Ha habido casos donde ya ha habido acuerdo y Alito (Moreno) o Markito (Cortés) vienen a Nuevos León únicamente a reventar y se regresan”, dijo.

El gobernador indicó que, además, tenía una suspensión provisional para poder nombrar a su sucesor y, en caso de que el Congreso de Nuevo León busque designar al titular del interinato, lo debería hacer por voto de los 42 legisladores y tendría que ser un militante de Movimiento Ciudadano, partido por el que llegó al poder.

Por su parte, el secretario General de Gobierno de NL, Javier Navarro Velasco, insistió que si el Congreso del Estado designa a una persona ajena a Movimiento Ciudadano, estaría violando las resoluciones judiciales

Te puede interesar: Diputados aprueban extinción de Notimex

“Nosotros consideraríamos que sería improcedente que lo hicieran, ilegal, porque estarían violando las suspensiones provisionales, las dos suspensiones provisionales y estarían violando también la ley del Tribunal Electoral”, dijo.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reiteró ayer que el Congreso de la entidad es el facultado para nombrar al gobernador interino. Además, hay dos suspensiones, otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordenan al Legislativo neoleonés a realizar dicho nombramiento.

Luego de 9 días de precampaña, Samuel García pausó el miércoles su agenda como precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia para retomar funciones como gobernador. /RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL CABRERA